
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
El país asiático ganó 96 medallas de oro. Superó por amplia diferencia a Gran Bretaña y Estados Unidos, que quedaron en segundo y tercer lugar.
Actualidad06 de septiembre de 2021En los Juegos Olímpicos Tokio 2020, la República Popular China deslumbró al mundo con su desempeño y quedó en segundo lugar del medallero. Lo que no todos esperaban era el resultado de la segunda parte de la competencia: en los Juegos Paralímpicos los atletas superaron todas las expectativas, ganando 207 medallas y quedando en primer puesto.
China compitió en 20 disciplinas de los Paralímpicos y se llevó 96 medallas de oro, 60 de plata y 51 de bronce. Sacó una amplia ventaja sobre el resto de los países: Gran Bretaña quedó en segundo lugar con 124 medallas (41 de oro, 38 de plata y 45 de bronce). En tercer lugar, se posicionó Estados Unidos con 104 medallas (37 de oro, 36 de plata y 31 de bronce).
Para los juegos, que se realizaron del 24 de agosto al 5 de septiembre, luego de posponerse un año debido a la pandemia de coronavirus, viajaron 251 atletas chinos, de los cuales 132 fueron mujeres y 119 hombres.
Luego de la ceremonia de clausura en Japón, la Federación de Sindicatos de China (FSCh) anunció que premiará a cuatro equipos y atletas que participaron en reconocimiento a su sobresaliente desempeño.
El título honorífico "Vanguardia de Trabajadores Nacionales" fue otorgado a las selecciones nacionales de tenis de mesa, clavados, halterofilia (levantamiento de pesas) y tiro con rifle. Además, la Medalla Nacional de Labor 1º de Mayo fue otorgada a 45 ganadores de medallas de oro, incluidos la tiradora Yang Qian y el velocista Su Bingtian, quienes alcanzaron logros históricos.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.