
La Asociación Argentina de Botes Dragón invita al Festival Dragon Boat
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El país asiático ganó 96 medallas de oro. Superó por amplia diferencia a Gran Bretaña y Estados Unidos, que quedaron en segundo y tercer lugar.
Actualidad 06 de septiembre de 2021En los Juegos Olímpicos Tokio 2020, la República Popular China deslumbró al mundo con su desempeño y quedó en segundo lugar del medallero. Lo que no todos esperaban era el resultado de la segunda parte de la competencia: en los Juegos Paralímpicos los atletas superaron todas las expectativas, ganando 207 medallas y quedando en primer puesto.
China compitió en 20 disciplinas de los Paralímpicos y se llevó 96 medallas de oro, 60 de plata y 51 de bronce. Sacó una amplia ventaja sobre el resto de los países: Gran Bretaña quedó en segundo lugar con 124 medallas (41 de oro, 38 de plata y 45 de bronce). En tercer lugar, se posicionó Estados Unidos con 104 medallas (37 de oro, 36 de plata y 31 de bronce).
Para los juegos, que se realizaron del 24 de agosto al 5 de septiembre, luego de posponerse un año debido a la pandemia de coronavirus, viajaron 251 atletas chinos, de los cuales 132 fueron mujeres y 119 hombres.
Luego de la ceremonia de clausura en Japón, la Federación de Sindicatos de China (FSCh) anunció que premiará a cuatro equipos y atletas que participaron en reconocimiento a su sobresaliente desempeño.
El título honorífico "Vanguardia de Trabajadores Nacionales" fue otorgado a las selecciones nacionales de tenis de mesa, clavados, halterofilia (levantamiento de pesas) y tiro con rifle. Además, la Medalla Nacional de Labor 1º de Mayo fue otorgada a 45 ganadores de medallas de oro, incluidos la tiradora Yang Qian y el velocista Su Bingtian, quienes alcanzaron logros históricos.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
En todo el país se extendieron coloridas competencias en ríos y canales inspiradas, como sucede desde hace 2.000 años.
26 equipos compitieron en tres categorías durante el evento, organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón y Overseas Chinese Service Center.
El Consejo Olímpico de Asia decidió posponer el encuentro por el brote de Covid-19. Se iba a realizar en septiembre con más de 11 mil deportistas.
Yili es una de las cinco compañías lácteas más importantes del mundo y es el nuevo sponsor de la selección argentina en China.
El buque insignia argentino partió a su viaje número 50° y el representante de China estuvo presente en el acto.
Luego de las dificultades que trajo el nuevo brote de Covid-19 en el país asiático, las principales automotrices decidieron volver a poner en funcionamiento sus fábricas.
La economía de China creció durante los primeros tres meses del año, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
Los científicos aseguran haber realizado “la primera planta de energía solar de enlace y sistema completo del mundo”.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.