
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
El embajador Sabino Vaca Narvaja inauguró el stand argentino y destacó la complementariedad para la cooperación editorial y cultural entre ambos países.
Actualidad15 de septiembre de 2021La 28º Feria Internacional del Libro de Beijing (BIBF, por sus siglas en inglés) abrió sus puertas este martes 14 de septiembre y se extenderá hasta el 18. El evento atrae a unos 2.200 expositores de 105 países y regiones, incluyendo 57 procedentes de la Franja y la Ruta. Este año y por primera vez, la Argentina participa con un stand propio que fue inaugurado por el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.
"China es uno de los países que publica más libros en el mundo, y los libros y la literatura son un puente maravilloso para promover el intercambio y entendimiento entre los pueblos", dijo Vaca Narvaja en diálogo con Pueblo en Línea, y destacó que es "fundamental" el rol de la industria editorial en el intercambio cultural.
El diplomático explicó que China ha vivido en Latinoamérica un fenómeno muy interesante en términos comerciales y culturales, y que a la gente de la región le interesa cada vez más el país asiático. "China cuenta con un enorme mercado y consumo cultural, y Argentina con mucha curiosidad y diversidad cultural. Todo esto forma una gran ventaja y complementariedad para la cooperación editorial y cultural entre agencias argentinas y chinas", sostuvo.
De acuerdo a DangDai, en el stand se exhiben obras de Jorge Luis Borges, María Teresa Anruetto, Tamara Kamenszain, Alicia Dujovne Ortiz, Miguel Briante, Hebe Uhart, Julián Varsavsky, José Burucúa y Luisa Valenzuela, entre otros autores. Por parte de las editoriales, se encuentran Corregidor, del Naranjo, Albatros, Hotel de las Ideas, Didot, Leviatán, SB, La Marca Editora, Alto Pogo, Pequeño Editor, Siglo XXI, Ampersand, Marea Editorial, las editoriales de las universidades nacionales de Rosario y de La Pampa, En Danza y Lamiqué.
En la feria se exhiben más de 300 mil libros y tendrán lugar varias conferencias y foros de alto nivel para promover los intercambios culturales entre editoriales chinas y extranjeras.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.