
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Esta misión es la más larga efectuada por astronautas chinos y su objetivo fue avanzar en la construcción de la estación del gigante asiático.
Actualidad16 de septiembre de 2021
News ArgenChina
Los tres astronautas chinos que vivieron durante tres meses en la estación espacial del país asiático iniciaron este jueves su viaje de regreso a la Tierra. Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo embarcaron en la cápsula Shenzhou-12 y se desacoplaron del laboratorio orbital por la mañana del jueves. Se espera que el vuelo de regreso dure al menos 30 horas y que lleguen a la Tierra este viernes.
La tripulación aterrizaría en el desierto de Gobi. En la pista de aterrizaje de Dongfeng, en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, se han realizado cuatro simulacros para asegurar su retorno seguro.
Los expertos partieron el pasado 17 de junio desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China. Al llegar a la estación "Tianhe", realizaron dos paseos espaciales, desplegaron un brazo mecánico de 10 metros y tuvieron una videollamada con el presidente de China, Xi Jinping. Su estancia en el espacio fue la más larga efectuada por astronautas chinos.

Los expertos trabajaron en la instalación de la estación espacial, cuyo primer elemento fue lanzado en abril. La misión Shenzhou-12 fue el tercer lanzamiento de los 11 necesarios para la construcción de la estación, que se están llevando a cabo entre 2021 y 2022. Cuatro de esas misiones serán tripuladas.
El gobierno chino no ha anunciado los nombres de la próxima tripulación ni la fecha del lanzamiento de la Shenzhou-13, aunque no debería sorprendernos si se anuncia con poca anticipación, como ocurrió con la número 12, ya que hay cierto hermetismo en lo que respecta a las misiones tripuladas.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.