
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con autoridades de Catic y dialogaron sobre la posible adquisición de aviones JF-17 de tercera generación.
Actualidad21 de enero de 2022El gobierno argentino está implementando una estrategia integral de cooperación en materia de defensa con China. Con este fin, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, fue recibido por el vicepresidente de la China National Aero-Technology Import & Export Corporation (Catic), Wang Yaoxin, y dialogaron sobre la posible adquisición de aviones JF-17 de tercera generación desarrollados en conjunto por Catic y la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF).
Tras el encuentro, el embajador indicó que el proyecto "es histórico". "Es trascendental para nuestro país y nuestro sistema de defensa y quedará en la historia de las Fuerzas Armadas Argentinas", dijo.
Según informó Télam, en mayo pasado el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, se reunió con autoridades de Catic en Buenos Aires. Allí se comenzaron a discutir los puntos de este acuerdo. Ahora, revelaron que también habrá una visita técnica de las Fuerzas Armadas argentinas a China en marzo de este año para evaluar las soluciones militares de Catic.
Sin embargo, la Embajada Argentina en China informó que la cooperación en defensa con ese país no se encuentra limitada a la adquisición de aviones JF-17.
Vaca Narvaja también mantuvo reuniones con otras empresas del sector en septiembre pasado, en el marco de la Exhibición Aeroespacial de Zhuhai. Una de esas reuniones fue con North Industries Group Corporation Limited (Norinco), empresa estatal china con la que el Gobierno está avanzando en un proyecto que contempla la adquisición de vehículos blindados 8x8, muy utilizados en las misiones de paz.
Según un comunicado de la Embajada argentina en Beijing, el embajador negocia además con la firma china la instalación de una planta en la que se puedan producir los vehículos blindados y los camiones de transporte civil de Bei Ben, subsidiaria de la primera.
“La relación de defensa con China no se encuentra acotada a transferencias de tecnología desde el país asiático sino que se plantea en un nuevo paradigma ganar-ganar", indicaron.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.