
Axel Kicillof se reunió con empresarios chinos de Huawei y Sinotrans
El gobernador de Buenos Aires participó de una serie de encuentros con empresarios chinos para analizar distintos proyectos y mecanismos de cooperación.
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con autoridades de Catic y dialogaron sobre la posible adquisición de aviones JF-17 de tercera generación.
Actualidad 21 de enero de 2022El gobierno argentino está implementando una estrategia integral de cooperación en materia de defensa con China. Con este fin, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, fue recibido por el vicepresidente de la China National Aero-Technology Import & Export Corporation (Catic), Wang Yaoxin, y dialogaron sobre la posible adquisición de aviones JF-17 de tercera generación desarrollados en conjunto por Catic y la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF).
Tras el encuentro, el embajador indicó que el proyecto "es histórico". "Es trascendental para nuestro país y nuestro sistema de defensa y quedará en la historia de las Fuerzas Armadas Argentinas", dijo.
Según informó Télam, en mayo pasado el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, se reunió con autoridades de Catic en Buenos Aires. Allí se comenzaron a discutir los puntos de este acuerdo. Ahora, revelaron que también habrá una visita técnica de las Fuerzas Armadas argentinas a China en marzo de este año para evaluar las soluciones militares de Catic.
Sin embargo, la Embajada Argentina en China informó que la cooperación en defensa con ese país no se encuentra limitada a la adquisición de aviones JF-17.
Vaca Narvaja también mantuvo reuniones con otras empresas del sector en septiembre pasado, en el marco de la Exhibición Aeroespacial de Zhuhai. Una de esas reuniones fue con North Industries Group Corporation Limited (Norinco), empresa estatal china con la que el Gobierno está avanzando en un proyecto que contempla la adquisición de vehículos blindados 8x8, muy utilizados en las misiones de paz.
Según un comunicado de la Embajada argentina en Beijing, el embajador negocia además con la firma china la instalación de una planta en la que se puedan producir los vehículos blindados y los camiones de transporte civil de Bei Ben, subsidiaria de la primera.
“La relación de defensa con China no se encuentra acotada a transferencias de tecnología desde el país asiático sino que se plantea en un nuevo paradigma ganar-ganar", indicaron.
El gobernador de Buenos Aires participó de una serie de encuentros con empresarios chinos para analizar distintos proyectos y mecanismos de cooperación.
El proyecto profundiza la cooperación en medicina nuclear y en ciencia y tecnología. Contará con la colaboración de universidades y de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Trabajadores de la compañía viajarán para brindar asesoramiento en tareas de mantenimiento del reactor de la central china de Qinshan 3.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
El diplomático y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación analizaron la agenda bilateral con el objetivo de consolidar la cooperación bilateral en ciencia y tecnología.
Es el único país de Latinoamérica invitado formalmente a participar, un importante paso para Argentina, que tiene la intención de sumarse al grupo.
Raúl Jalil y autoridades de la compañía china hablaron sobre la posibilidad de promover futuras inversiones en la provincia.
Se realiza en el marco del Día de la Juventud de China. El presidente Alberto Fernández se refirió al evento organizado por el medio chino CGTN.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.