
Se celebrará el Año Nuevo Chino en la ciudad de La Plata con shows y gastronomía
El festejo se realizará el sábado 12 de marzo en el Paseo del Bosque, con demostraciones, shows y gastronomía.
Estudiantes argentinos realizarán una danza típica durante la celebración de la llegada del Año del Tigre.
Actualidad 24 de enero de 2022El Año Nuevo chino se acerca y la Ciudad de Buenos Aires está lista para recibirlo. Además de los preparativos que realiza cada año la comunidad china, esta vez también un grupo de jóvenes argentinos que practican artes marciales ensayó con dedicación las tradicionales danzas del dragón y del león, uno de los espectáculos chinos más coloridos e importantes.
Los jóvenes que participarán el 30 de enero próximo de las celebraciones en el Barrio de Belgrano pertenecen a la escuela Lung Chuan, ubicada en San Cristóbal. Con su baile y danza, buscarán alejar los malos espíritus y traer prosperidad, abundancia y fortuna en el año del tigre, animal que en la cultura china simboliza la valentía y la fuerza.
Esta escuela se dedica a la enseñanza y difusión del kung fu tradicional. Dentro de las actividades de las artes marciales, tienen las danzas del dragón y del león. "Eso requiere una práctica y una buena base de artes marciales, no tan sólo en lo físico, también en la parte de espíritu, de la fuerza que tiene que generar", dijo a Xinhua Gonzalo Jara, instructor y encargado del entrenamiento físico y teórico de las danzas.
El experto resaltó que la tradición milenaria china "se está volviendo muy popular" en Argentina "debido a los festejos del Año Nuevo Chino".
"Más allá de lo práctico, tiene un trasfondo teórico y una simbología que hay que respetarla, hay un aprendizaje previo para poder ejecutarla de manera correcta. Siempre digo que la danza del león no es sólo mover la cabeza, sino saber lo que uno está haciendo, transmitir la energía, la idea del león es siempre traer buenos augurios, espantar los malos espíritus", resaltó Jara.
La escuela Lung Chuan promueve todo el año las artes marciales y cuenta con horarios exclusivos de entrenamiento de las danzas del dragón y del léon. "La gente nos felicita y se interesa para sumarse a la actividad, recibimos una muy buena respuesta, con felicitaciones y fotos, para nosotros es muy gratificante hacer la danza", añadió Ricardo Tevez, uno de los profesores de la escuela.
El festejo se realizará el sábado 12 de marzo en el Paseo del Bosque, con demostraciones, shows y gastronomía.
La multitudinaria celebración contó con demostraciones de artes marciales, desfiles de moda, shows en vivo y gastronomía típica.
El embajador de Argentina en China se refirió a la construcción de proyectos como Atucha III y la explotación de litio en el norte del país.
PepinNini y Sunresin formaron una alianza para la evaluación y desarrollo de un proyecto de extracción de litio.
Construido en un centro de convenciones de la ciudad, tiene una capacidad para 50 mil camas y cubre 600 mil metros cuadrados.
El embajador dijo que las obras de infraestructura desarrolladas en conjunto con China son “verdaderos activos generacionales”.
Se refirió a los países extranjeros que opinan sobre la vida en Xinjiang y valoró el tratamiento que Argentina da a los derechos humanos.
El país asiático otorgará financiamiento para 10 proyectos claves en Argentina y ahora el Gobierno busca que financia 16 más.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.