
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El embajador Vaca Narvaja se reunió con el presidente del Grupo Internacional de Comunicaciones de China (CICG) y acordaron cooperar en esta área.
Actualidad07 de marzo de 2022El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, acordó con el presidente del Grupo Internacional de Comunicaciones de China (CICG), Du Zhanyuan, que es necesario profundizar la cooperación entre editoriales y medios de ambos países.
El CICG (China International Communications Group, por sus siglas en inglés) es la mayor organización editorial y de medios en idioma extranjero del gigante asiático. En la reunión, ambos destacaron la oportunidad del aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países para "ampliar las cooperaciones prácticas" en el sector editorial, la industria cultural y los medios.
Por su parte, el directivo de CICG destacó la prioridad que su país asigna a la cooperación con los países latinoamericanos, en particular con la Argentina.
Vaca Narvaja, a su vez, mencionó la variedad cultural de las distintas regiones de China, en la que cada provincia tiene sus tradiciones, festividades e historia local, y relacionó esa característica con la diversidad que también caracteriza a la Argentina, para luego insistir sobre la conveniencia de ampliar el diálogo y la cooperación con CICG y otros grupos de medios.
Además, el embajador remarcó que "están dispuestos a profundizar las cooperaciones tanto a nivel editorial como las publicaciones de libros bilingües en medios de comunicación y otras actividades".
En el encuentro entre el embajador argentino y Du Zhanyuan participaron también el representante especial del Gobierno de China para Asuntos Latinoamericanos, Lu Cairong, y otros directivos de CICG.
En este marco, Vaca Narvaja participó en la presentación del libro “10.134 kilómetros a través de China”, del autor y editor de la revista Dang Dai, Gustavo Ng. Esta publicación contó con el apoyo del CICG, del ILAS-CASS (Institute of Latin American Studies-Chinese Academy of Social Sciences), de la Academia de China Contemporánea y Estudios Mundiales y de la Editorial Mil Gotas.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.