
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
Actualidad24 de marzo de 2022En los últimos meses, China ha demostrado un gran potencial para atraer inversiones extranjeras: en enero y febrero, el monto total alcanzó los 243.700 millones de yuanes, con un crecimiento del 37,9 por ciento.
En 2021, la tasa de crecimiento de la inversión extranjera fue del 14,9 por ciento, mientras que en 2020, fue de solamente un 6,2 por ciento. Comparando estas dos cifras, se evidencia el crecimiento del volumen total de inversiones extranjeras en China.
Entre el capital extranjero, una mayor proporción se ha destinado a la industria de las nuevas tecnologías, con un incremento del 18 por ciento el año pasado. Especialmente, el crecimiento se dio en la industria electrónica, que aumentó el doble en 2021 en comparación con 2020, y a la industria de la fabricación de instrumentación general, que registró un crecimiento del 64,9 por ciento en las inversiones extranjeras el año pasado.
Además, la industria de servicios de la alta y nueva tecnología ha recibido un incremento rápido en la atracción de las inversiones extranjeras. Por ejemplo, el año pasado, los servicios electrónicos experimentaron un aumento del 220 por ciento; los servicios de transformación de la tecnología, un 25 por ciento; servicios de I+D y de diseño, un 78 por ciento. En este sector, tanto las cifras del año pasado como la de los dos primeros meses de este año han mostrado una tendencia positiva en la atracción de las inversiones extranjeras.
De acuerdo a Yuan Yiming, subdirector del Centro de China para Investigación sobre Zonas Económicas Especiales de la Universidad de Shenzhen, “de entre todo lo que estamos haciendo, destacan dos medidas significativas. Una son las políticas preferenciales para las inversiones extranjeras y la otra está en el ambiente de negocios”.
“Por una parte, nos esforzamos por optimizar el ambiente de negocios, que no es discriminatorio y que trata a las empresas de capital extranjero como a las locales. Por otra parte, las políticas preferenciales ofrecen oportunidades para ellas. De hecho, las zonas de libre comercio, la exploración y apertura de las nuevas zonas, han sido un punto destacado para atraer inversiones extranjeras el año pasado”, expresó en diálogo con CGTN.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.