
Creció el superávit comercial de China y alcanzó un nuevo récord
En julio el superávit alcanzó los 101 mil millones de dólares, una cifra récord desde que se comenzó a calcular este indicador en 1987.
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
Actualidad 24 de marzo de 2022En los últimos meses, China ha demostrado un gran potencial para atraer inversiones extranjeras: en enero y febrero, el monto total alcanzó los 243.700 millones de yuanes, con un crecimiento del 37,9 por ciento.
En 2021, la tasa de crecimiento de la inversión extranjera fue del 14,9 por ciento, mientras que en 2020, fue de solamente un 6,2 por ciento. Comparando estas dos cifras, se evidencia el crecimiento del volumen total de inversiones extranjeras en China.
Entre el capital extranjero, una mayor proporción se ha destinado a la industria de las nuevas tecnologías, con un incremento del 18 por ciento el año pasado. Especialmente, el crecimiento se dio en la industria electrónica, que aumentó el doble en 2021 en comparación con 2020, y a la industria de la fabricación de instrumentación general, que registró un crecimiento del 64,9 por ciento en las inversiones extranjeras el año pasado.
Además, la industria de servicios de la alta y nueva tecnología ha recibido un incremento rápido en la atracción de las inversiones extranjeras. Por ejemplo, el año pasado, los servicios electrónicos experimentaron un aumento del 220 por ciento; los servicios de transformación de la tecnología, un 25 por ciento; servicios de I+D y de diseño, un 78 por ciento. En este sector, tanto las cifras del año pasado como la de los dos primeros meses de este año han mostrado una tendencia positiva en la atracción de las inversiones extranjeras.
De acuerdo a Yuan Yiming, subdirector del Centro de China para Investigación sobre Zonas Económicas Especiales de la Universidad de Shenzhen, “de entre todo lo que estamos haciendo, destacan dos medidas significativas. Una son las políticas preferenciales para las inversiones extranjeras y la otra está en el ambiente de negocios”.
“Por una parte, nos esforzamos por optimizar el ambiente de negocios, que no es discriminatorio y que trata a las empresas de capital extranjero como a las locales. Por otra parte, las políticas preferenciales ofrecen oportunidades para ellas. De hecho, las zonas de libre comercio, la exploración y apertura de las nuevas zonas, han sido un punto destacado para atraer inversiones extranjeras el año pasado”, expresó en diálogo con CGTN.
En julio el superávit alcanzó los 101 mil millones de dólares, una cifra récord desde que se comenzó a calcular este indicador en 1987.
Los indicadores aportados por la Oficina Nacional de Estadística muestran un crecimiento en la producción, aunque también confirman una caída en el consumo minorista.
Gracias a sus prácticas tradicionales y biodiversidad, 18 lugares del país asiático fueron destacados por la organización.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El CCPIT es una de las instituciones chinas más importantes a la hora de promover encuentros y vínculos entre empresarios a nivel global.
Se ubica detrás del dólar estadounidense, el euro, la libra y el yen japonés.
Se llevará a cabo en el centro porteño el próximo fin de semana. Contará con charlas, comidas y shows sobre China.
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
La Comisión Nacional de Sanidad de China indicó que se promoverán políticas que promuevan la fertilidad.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.