
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Buscan impulsar la demanda a nivel doméstico, garantizar la estabilidad de la economía industrial y la inversión extranjera.
Actualidad10 de junio de 2022
News ArgenChina
El último brote de Covid-19 que se desarrolló en China significó un duro revés para la economía del llamado 'gigante asiático'. Con el objetivo de revertir la situación e impulsar la demanda, el gobierno chino anunció la puesta en marcha de una serie de políticas y medidas.
Según el máximo responsable de la planificación económica del país, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, las medidas abarcan seis áreas: política fiscal, política monetaria, inversión, consumo, energía y seguridad alimentaria.
Las autoridades han declarado que impulsarán la demanda a nivel doméstico mediante el aprovechamiento del potencial del consumo sostenible y del sector del automóvil.
Una de las principales metas es garantizar la estabilidad de la economía industrial y la inversión extranjera. En este sentido, han destacado que, a pesar de los retos causados por las tensiones geopolíticas a nivel internacional, el suministro de energía se ha mantenido estable en líneas generales y tanto el almacenamiento como el transporte de carbón ha experimentado una mejoría constante.

Zhao Chenxin, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, explicó durante una conferencia de prensa: "Realizaremos todos los esfuerzos para promocionar la implementación de políticas y medidas para estabilizar la economía tan pronto como sea posible; para incrementar los parámetros de políticas macroeconómicas, expandir la demanda efectiva de manera razonable, garantizar la seguridad y estabilidad de los alimentos, la energía y las cadena de suministros industriales, y acelerar la reanudación del trabajo en áreas clave".
"Intensificaremos los esfuerzos para facilitar el transporte y la logística de bienes extranjeros para facilitar que las compañías hagan un buen uso de las políticas de los acuerdos de libre comercio. también responderemos activamente a las demandas de compañías con financiación extranjera para facilitar las operaciones comerciales", dijo por su parte Shen Qiuping, viceministro de Comercio.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.