
Tras la apertura de las nuevas rutas, se movilizaron contenedores de carne argentina al gigante asiático.
Buscan impulsar la demanda a nivel doméstico, garantizar la estabilidad de la economía industrial y la inversión extranjera.
Actualidad 10 de junio de 2022El último brote de Covid-19 que se desarrolló en China significó un duro revés para la economía del llamado 'gigante asiático'. Con el objetivo de revertir la situación e impulsar la demanda, el gobierno chino anunció la puesta en marcha de una serie de políticas y medidas.
Según el máximo responsable de la planificación económica del país, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, las medidas abarcan seis áreas: política fiscal, política monetaria, inversión, consumo, energía y seguridad alimentaria.
Las autoridades han declarado que impulsarán la demanda a nivel doméstico mediante el aprovechamiento del potencial del consumo sostenible y del sector del automóvil.
Una de las principales metas es garantizar la estabilidad de la economía industrial y la inversión extranjera. En este sentido, han destacado que, a pesar de los retos causados por las tensiones geopolíticas a nivel internacional, el suministro de energía se ha mantenido estable en líneas generales y tanto el almacenamiento como el transporte de carbón ha experimentado una mejoría constante.
Zhao Chenxin, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, explicó durante una conferencia de prensa: "Realizaremos todos los esfuerzos para promocionar la implementación de políticas y medidas para estabilizar la economía tan pronto como sea posible; para incrementar los parámetros de políticas macroeconómicas, expandir la demanda efectiva de manera razonable, garantizar la seguridad y estabilidad de los alimentos, la energía y las cadena de suministros industriales, y acelerar la reanudación del trabajo en áreas clave".
"Intensificaremos los esfuerzos para facilitar el transporte y la logística de bienes extranjeros para facilitar que las compañías hagan un buen uso de las políticas de los acuerdos de libre comercio. también responderemos activamente a las demandas de compañías con financiación extranjera para facilitar las operaciones comerciales", dijo por su parte Shen Qiuping, viceministro de Comercio.
Tras la apertura de las nuevas rutas, se movilizaron contenedores de carne argentina al gigante asiático.
Shein distribuirá productos de Forever 21 en su plataforma de comercio electrónico, que tiene 150 millones de usuarios, y también habilitará puntos de venta y devolución en establecimientos físicos en Estados Unidos.
Durante la visita a Beijing de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, los gobiernos acordaron que el grupo se reunirá dos veces al año.
Más de 9.000 toneladas de hojas de tabaco fueron inspeccionadas antes de ser enviadas al país asiático.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.
Las dos formaciones comenzaron su traslado este sábado desde Jiangsu y tienen como destino la provincia de Jujuy.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El país tendrá un gran stand en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China e invita a Cámaras de Comercio, instituciones, empresas y startups argentinas a participar.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.