
Científicos chinos diseñan nanorrobots que actúan como pulpos
Un grupo de especialistas chinos en robótica ha diseñado una minúscula máquina capaz de imitar a los pulpos, cuyos pigmentos celulares cambian de color bajo estrés químico.
Los científicos aseguran haber realizado “la primera planta de energía solar de enlace y sistema completo del mundo”.
Actualidad 27 de junio de 2022En el camino a la neutralidad de carbono, China explora diferentes formas de aprovechar las energías renovables. Una de ellas tiene que ver con un nuevo proyecto realizado por un grupo de investigadores chinos que buscan traer energía solar a la Tierra a través de una torre que se conectará con satélites del espacio.
Los científicos aseguran haber realizado “la primera planta de energía solar de enlace y sistema completo del mundo”. El primer paso para llevar a cabo el proyecto ya fue completado: se construyó una torre receptora de energía gigante dentro del campus de la Universidad de Xidian, que financió el proyecto.
Esta torre comenzó a levantarse en 2018 y tiene 75 metros de altura. Fue diseñada para permitir la investigación de "la concentración de luz y la conversión fotoeléctrica de alta eficiencia, la conversión de microondas, la emisión de microondas y la optimización de la forma de onda, la medición y el control del apuntamiento del haz de microondas, la recepción y la rectificación de microondas y el diseño de estructuras mecánicas inteligentes."
Dentro del sistema presentado en la universidad con sede en Xi'an, los satélites podrían recolectar continuamente fotones del Sol y convertirlos en electricidad utilizando células fotovoltaicas. Posteriormente, se puede transmitir de forma inalámbrica esa electricidad en forma de microondas a los receptores en la superficie de la Tierra, como el instalado en la universidad.
La estación terrestre construida en la universidad es parte de un gran proyecto de energía solar basado en el espacio llamado OMEGA (Orb-Shape Membrane Energy Gathering Array). Una vez finalizada la sonda que lo depositara en una órbita geoestacionaria, OMEGA recolectará energía del Sol las 24 hs energía que posteriormente se transmitirá a la Tierra.
Un grupo de especialistas chinos en robótica ha diseñado una minúscula máquina capaz de imitar a los pulpos, cuyos pigmentos celulares cambian de color bajo estrés químico.
Bancos chinos transfirieron al Banco Central 212 millones de dólares para retomar el flujo de fondos para la construcción de las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Buscan construir un rebaño compuesto por más de mil "supervacas" altamente productivas, como una base sólida para abordar la dependencia de China de las vacas lecheras en el extranjero.
Chery invertirá 400 millones de dólares para fabricar vehículos eléctricos y baterías de litio, con el objetivo de que Argentina sea el centro de la producción de la región.
El nuevo estudio publicado por científicos chinos indica que los ingredientes enriquecidos con selenio pueden inhibir la inflamación y el estrés oxidativo.
La energía ecológica, principalmente la hidráulica, se destaca como uno de los pilares para la modernización de China.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.