
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
Lo confirmó el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja. Viajarían representantes de las carteras de Economía, Asuntos Estratégicos y Energía.
Actualidad20 de julio de 2022
News ArgenChina
El viaje de Alberto Fernández a China que tuvo lugar en febrero pasado abrió las puertas para plantear una variedad de proyectos entre el país asiático y Argentina, principalmente en relación a energía e infraestructura. Mientras se llevan a cabo reuniones para concretar los acuerdos, el Gobierno ya planea una próxima visita a Beijing.
Según confirmó a TN el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, una comitiva se prepara para partir en agosto, aunque el itinerario aún no está cerrado por las dificultades logísticas que representan los confinamientos y restricciones que el gobierno de Xi Jinping todavía impone en distintas ciudades.

De acuerdo a la información que trascendió, el viaje estará encabezado por representantes del Ministerio de Economía, que ahora tiene al frente a Silvina Batakis, junto con autoridades de la Secretaría de Asuntos Estratégicos y la Secretaría de Energía.
El objetivo del viaje sería avanzar en los detalles técnicos y financieros con bancos y aseguradoras para arrancar en 2023 con las obras planteados en febrero. Si se concretan los proyectos establecidos durante la adhesión de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y los que conforman Diálogo Estratégico para la Cooperación y la Coordinación Económica, habría inversiones por millones de dólares y un impacto directo en miles de puestos de trabajo.
En los últimos meses, representantes del gobierno nacional y de gobiernos provinciales han dialogado con frecuencia con dirigentes chinos y con empresas de distintos sectores. Por ejemplo, en junio Alberto Fernández se reunió con autoridades de la compañía Gotion High Tech, que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio. Además, esta semana el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este lunes con autoridades de China Energy Engineering Corporation (CEEC). En paralelo, el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, mantuvo una reunión con su par chino, Wang Yi, quién confirmó que Argentina recibió el respaldo formal del país asiático para ingresar a los BRICS.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.