
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El desarrollo de la propiedad intelectual del país ha avanzado con más patentes, mejores servicios y mayor reconocimiento, hasta ubicarse entre los primeros países del mundo.
Actualidad11 de octubre de 2022China se encuentra en la recta final para ingresar al Top 10 del Índice Global de Innovación gracias al continuo desarrollo de la propiedad intelectual del país, que ha alcanzado un nuevo nivel en la última década, con más patentes, mejores servicios y mayor reconocimiento en todo el mundo.
En este sentido, la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China (ANIP) indicó que en los últimos diez años, China ha aprobado casi cuatro millones de patentes de invención, con un crecimiento anual de alrededor del 13 por ciento, y el tiempo de tramitación se ha reducido a unos 16 meses.
Asimismo, las autoridades afirman que el gigante asiático cuenta ahora con una serie de leyes y reglamentos para gestionar las disputas por infracción de patentes, lo que contribuye a proteger mejor los derechos de propiedad intelectual y a fomentar la innovación.
De esta forma, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, China ascendió al puesto 11 del Índice Mundial de Innovación 2022, mientras que hace una década ocupaba el puesto 34, pero ahora está en camino de entrar en el top 10.
Hasta finales de septiembre, la parte continental de China tenía 3,154 millones de patentes disponibles relacionadas con la innovación, 41,52 millones disponibles para marcas registradas y 2.495 indicaciones geográficas.
El desarrollo de la propiedad intelectual ha ayudado a impulsar el crecimiento económico de China con derechos de autor nacionales de importación y exportación que superaron los 2,19 billones de yuanes (307.760 millones de dólares) de 2012 a 2021.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.