
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
El desarrollo de la propiedad intelectual del país ha avanzado con más patentes, mejores servicios y mayor reconocimiento, hasta ubicarse entre los primeros países del mundo.
Actualidad11 de octubre de 2022China se encuentra en la recta final para ingresar al Top 10 del Índice Global de Innovación gracias al continuo desarrollo de la propiedad intelectual del país, que ha alcanzado un nuevo nivel en la última década, con más patentes, mejores servicios y mayor reconocimiento en todo el mundo.
En este sentido, la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China (ANIP) indicó que en los últimos diez años, China ha aprobado casi cuatro millones de patentes de invención, con un crecimiento anual de alrededor del 13 por ciento, y el tiempo de tramitación se ha reducido a unos 16 meses.
Asimismo, las autoridades afirman que el gigante asiático cuenta ahora con una serie de leyes y reglamentos para gestionar las disputas por infracción de patentes, lo que contribuye a proteger mejor los derechos de propiedad intelectual y a fomentar la innovación.
De esta forma, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, China ascendió al puesto 11 del Índice Mundial de Innovación 2022, mientras que hace una década ocupaba el puesto 34, pero ahora está en camino de entrar en el top 10.
Hasta finales de septiembre, la parte continental de China tenía 3,154 millones de patentes disponibles relacionadas con la innovación, 41,52 millones disponibles para marcas registradas y 2.495 indicaciones geográficas.
El desarrollo de la propiedad intelectual ha ayudado a impulsar el crecimiento económico de China con derechos de autor nacionales de importación y exportación que superaron los 2,19 billones de yuanes (307.760 millones de dólares) de 2012 a 2021.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.