
China implementará nuevas políticas para facilitar la recuperación económica
El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino.
La economía del gigante asiático repunta poco a poco luego del rebrote de Covid-19. La producción industrial aumentó 6,3%.
Actualidad 25 de octubre de 2022La economía de China repuntó entre julio y septiembre, a medida que los confinamientos de sus grandes ciudades por el rebrote de Covid-19 quedan atrás. De acuerdo a lo publicado por el gobierno, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un aumento interanual del 3,9 por ciento en el tercer trimestre, alcanzando 30,76 billones de yuanes, es decir, unos 4,32 billones de dólares.
Los datos, que fueron publicados por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE) con una semana de retraso, indican que asimismo que la producción industrial de valor añadido de las principales empresas registró un crecimiento interanual del 4,8 por ciento en el tercer trimestre, 4,1 puntos más rápido que en el segundo trimestre.
Asimismo, el mercado de consumo chino ha ganado impulso: las ventas minoristas totales de bienes de consumo del país experimentaron un ascenso interanual del 3,5 por ciento en el tercer trimestre, invirtiendo el descenso del 4,6 por ciento registrado durante el segundo.
También la inversión en activos fijos mantuvo el impulso de crecimiento en el tercer trimestre, marcando un alza de 5,7 por ciento respecto al mismo período del año anterior, y 1,5 puntos porcentuales más que en el segundo trimestre.
Mientras tanto, durante el período de enero a septiembre, la inversión en el sector manufacturero subió un 10,1 por ciento interanual, mientras que el flujo de capitales hacia la fabricación de alta tecnología y los servicios continuó su rápida expansión, aumentando un 23,4 y un 13,4 por ciento, respectivamente.
A pesar de las crecientes incertidumbres externas, los empresarios y banqueros chinos se mostraron más optimistas respecto a la macroeconomía, al tiempo que los habitantes urbanos también ofrecieron mejores perspectivas respecto a los ingresos y empleos futuros en el tercer trimestre, según las últimas encuestas del banco central, según indicó Xinhua.
Tanto el índice de situación macroeconómica de los empresarios como el de los banqueros, que reflejan las opiniones de ambos grupos sobre la macroeconomía actual, se elevaron de un trimestre a otro, de acuerdo con el Banco Popular de China.
“De cara al futuro, China reunirá esfuerzos para apoyar las entidades del mercado y estabilizar el empleo y los precios, al tiempo que amplía la demanda efectiva y consolida los cimientos de la recuperación y el desarrollo económicos, con el fin de mantener la operación de la economía dentro de un rango adecuado y trabajar para obtener los mejores resultados posibles”, señaló el comunicado del BNE.
El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino.
Desde el banco argentino informaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del renminbi en el mercado argentino para el intercambio bilateral.
Un estudio de la Universidad de Harvard situó a China entre los cinco países que tendrán mayor crecimiento hasta 2030.
Prestará operaciones de corresponsalía bancaria en la moneda china RMB, o yuan, a instituciones financieras locales.
El gobierno chino aceptó que el Banco Central argentino disponga de 25 mil millones de yuanes para reforzar sus reservas.
Antonio Aracre, CEO de Syngenta, se reunió con el ministro de economía, Sergio Massa, y destacó las oportunidades que la empresa generó para las exportaciones argentinas.
La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022.
El Producto Interno Bruto (PIB) del gigante asiático creció un tres por ciento interanual hasta alcanzar una cifra récord de 121,0207 billones de yuanes.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.