
China reabre sus fronteras al turismo y reanuda todas sus visas
El país asiático volverá a emitir todas las clases de visas luego de tres años de restricciones al turismo por la pandemia y abrirá sus fronteras.
Por el momento, solo ha sido distribuida en Shanghái y se aplica como dosis de refuerzo para adultos.
Actualidad 27 de octubre de 2022China ha desarrollado una nueva vacuna contra el Covid-19, novedosa en la industria ya que se inhala en lugar de ser inyectada. Por el momento, solo se aplica como dosis de refuerzo para adultos y ha sido distribuida en Shanghái.
Esta vacuna está destinada para quienes ya cuentan con una pauta inicial con fármacos convencionales; es una versión en aerosol de la que fue desarrollada por la compañía CanSino Biologics y aprobada por los reguladores del país a principios de septiembre.
Según los medios locales, se encuentra en forma de aerosol dentro de un recipiente similar a un vaso y para recibirla, se debe inhalar, aguantar la respiración durante unos cinco segundos y luego, exhalar lentamente.
El proceso dura en total unos quince segundos, y uno de los primeros en probarlo lo describió como "indoloro y sencillo", matizando asimismo que el sabor del aerosol es "un poco dulce", según indicó la agencia de noticias EFE.
La primera ciudad de China en ofrecer la nueva vacuna fue Shanghái. Por el momento, esta nueva solución está disponible en unos 25 centros de la ciudad, que tiene cerca de 24,9 millones de habitantes.
Según el laboratorio CanSino Biologics, una dosis de refuerzo de su vacuna en forma de aerosol es capaz de generar una respuesta de anticuerpos más fuerte todavía que su solución inyectada de la forma tradicional.
Asimismo, científicos han indicado que las vacunas en forma de aerosol podrían cobrar importancia en la lucha mundial contra la pandemia debido a su capacidad de estimular una respuesta inmune en las superficies mucosas por las que los virus acceden al cuerpo.
El país asiático volverá a emitir todas las clases de visas luego de tres años de restricciones al turismo por la pandemia y abrirá sus fronteras.
Aún se recomienda utilizar esta protección cuando aborden el transporte público y entren a supermercados, cines y otros lugares cerrados, aunque ya no es obligatorio.
La primera laguna de evaporación, ubicada en Salta, se encuentra en etapa de inyección de agua y se espera que el proyecto comience la producción en 2024.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Fue la primera ceremonia de presentación de la feria CIIE realizada de manera presencial en América después de la pandemia.
La Cámara Argentino China, SENASA y la UTN dictaron charlas focalizadas en industrias de la región.
El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, se reunió con el vicepresidente de la empresa del país asiático.
La exmandataria brasileña inició su primer día de mandato en la sede del banco en la ciudad china.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.