
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
La feria se realiza del 5 al 10 de noviembre en Shanghái, donde Argentina tendrá un área de exhibición de 300 metros cuadrados.
Actualidad04 de noviembre de 2022La 5º Exposición Internacional de Importación de China (CIIE), que se celebrará del 5 al 10 de noviembre en Shanghái, contará con la presencia de Argentina, que tendrá un área de exhibición de 300 metros cuadrados y con 18 empresas de alimentos que participarán de manera presencial en la feria.
Asimismo, el país sudamericano dispondrá de un stand de 40 metros cuadrados con productos vinculados al sector tecnológico y del ámbito de las comunicaciones cuya participación será virtual.
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, Cecilia Todesca Bocco, detalló en diálogo con Xinhua que desde el Gobierno se ha desarrollado un catálogo digital con los productos de aquellas empresas que no estarán presentes.
"Sin duda el mercado chino es muy importante a nivel mundial, las ferias son espacios donde las empresas pueden posicionar sus productos, interactuar con otros productores de su mismo sector y, por supuesto, con los compradores", indicó.
Dentro de la participación de Argentina en la V CIIE están las bodegas "Casarena", "Finca Don Carlos", "Esmeralda", "Raffy", "Los Haroldos" y "Cardón del Valle" de las provincias de Mendoza (oeste) y Salta (noroeste). Además se encontrarán las empresas de productos agroindustriales "La Agrícola" y "Compañía Mercantil Agrosud", de productos pesqueros "Arbumasa" e "Illex Fishing"; comercializadoras dedicadas a la importación y exportación a China; y por tercera vez consecutiva estará presente el municipio "Marcos Paz" de la provincia de Buenos Aires.
Consultada sobre las posibilidades que surgen de la apertura del mercado chino, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería recalcó que las oportunidades son "enormes". "La oportunidad de la apertura del mercado chino es enorme por el tamaño del mercado y también porque para nosotros sería la oportunidad de diversificar lo que vendemos a China, no sólo de Argentina, sino de la región en su conjunto, de América Latina", concluyó.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.