
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Los chinos estarían interesados en explorar en propiedades mineras que se encuentran en el noreste de la provincia.
Actualidad06 de diciembre de 2022
News ArgenChina
Representantes de la Empresa China CCGMining Argentina buscan explorar e invertir en yacimientos de litio en San Juan. Recientemente, el ministro de Minería Carlos Astudillo mantuvo un encuentro con Michael Kao y Daniel Montivero, representantes de la firma perteneciente al Estado chino.
Si bien la provincia no tiene grandes salares, trascendió que los chinos estarían interesados en explorar en propiedades mineras que se encuentran en el noreste de la provincia.
Asimismo, fuentes consultadas por Diario el Zonda sobre el tema confirmaron que lo que se puede buscar en la zona es litio en roca y explicaron que hay algunos estudios en la zona de Marayes donde detectaron animalías de este mineral.
En San Juan se encuentra en antecedente del proyecto Los Sapitos, que se encuentra en el departamento de Iglesia. Este proyecto pertenece a la empresa canadiense Orígenes y de acuerdo a lo que se explicó en su momento, el proyecto se extiende hasta la provincia de La Rioja.
Recientemente, el gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno a los representantes en Argentina de la empresa China, Cosco Shipping, una de las mayores compañías navieras del mundo. En el encuentro estuvieron presentes el gerente de marketing de Cosco Shipping, Lin Youbin; el gerente de Ventas, Marcelo Cardama; y el gerente de Operaciones, Daniel Santinelli.
Durante su visita a Catamarca, los representantes de la naviera se interiorizaron sobre la industria del litio, el movimiento de importaciones y de las futuras exportaciones de los proyectos que se encuentran radicados en la provincia.
Además, mostraron interés por las exportaciones de productos del sector agroindustrial y agrícola. La reunión sirvió también para avanzar en criterios de logística para la utilización del Paso San Francisco como vía de salida al Pacífico.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.