
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Los chinos estarían interesados en explorar en propiedades mineras que se encuentran en el noreste de la provincia.
Actualidad06 de diciembre de 2022Representantes de la Empresa China CCGMining Argentina buscan explorar e invertir en yacimientos de litio en San Juan. Recientemente, el ministro de Minería Carlos Astudillo mantuvo un encuentro con Michael Kao y Daniel Montivero, representantes de la firma perteneciente al Estado chino.
Si bien la provincia no tiene grandes salares, trascendió que los chinos estarían interesados en explorar en propiedades mineras que se encuentran en el noreste de la provincia.
Asimismo, fuentes consultadas por Diario el Zonda sobre el tema confirmaron que lo que se puede buscar en la zona es litio en roca y explicaron que hay algunos estudios en la zona de Marayes donde detectaron animalías de este mineral.
En San Juan se encuentra en antecedente del proyecto Los Sapitos, que se encuentra en el departamento de Iglesia. Este proyecto pertenece a la empresa canadiense Orígenes y de acuerdo a lo que se explicó en su momento, el proyecto se extiende hasta la provincia de La Rioja.
Recientemente, el gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno a los representantes en Argentina de la empresa China, Cosco Shipping, una de las mayores compañías navieras del mundo. En el encuentro estuvieron presentes el gerente de marketing de Cosco Shipping, Lin Youbin; el gerente de Ventas, Marcelo Cardama; y el gerente de Operaciones, Daniel Santinelli.
Durante su visita a Catamarca, los representantes de la naviera se interiorizaron sobre la industria del litio, el movimiento de importaciones y de las futuras exportaciones de los proyectos que se encuentran radicados en la provincia.
Además, mostraron interés por las exportaciones de productos del sector agroindustrial y agrícola. La reunión sirvió también para avanzar en criterios de logística para la utilización del Paso San Francisco como vía de salida al Pacífico.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.