
Año Nuevo Chino: qué animal rige el 2023 y qué representa
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
El Municipio de Quilmes celebró este sábado el ciclo Latidos China, con la participación de centenares de vecinos.
Actualidad 15 de diciembre de 2022El Municipio de Quilmes celebró este sábado el ciclo Latidos China, en la plaza San Martín, en Mitre y Rivadavia, en el corazón de la ciudad, con la participación de centenares de vecinos. En su última edición del año, el ciclo estuvo dedicado a homenajear a la cultura china en Quilmes.
Desde el mediodía las y los vecinos pudieron degustar gastronomía asiática, variedades de tés helados y artesanías típicas. También se exhibió el tradicional bote dragón con el que se realizan competencias a nivel internacional. En la apertura del evento, se realizó la clásica danza de dragón y los leones que dieron inicio al festival, augurando la buena fortuna según la cultura china.
El encuentro contó con una extensa programación que incluyó muestras de danzas shengshi hongzi y del grupo de baile Hanfu, exhibición de tango interpretado por premiados bailarines de la colectividad, gran diversidad de cantantes y una impresionante demostración de artes marciales, entre muchas otras actividades.
Asimismo, estuvo presente la Dirección Nacional de Migraciones con una exposición del Museo, quienes hicieron entrega de diplomas de los antepasados con la fecha de ingreso al país y un recorrido con gafas de realidad virtual. La Dirección de Migrantes local brindó asesoramiento integral durante el evento.
La jornada fue organizada por la Subsecretaría de Culturas y Deportes de Quilmes y la Dirección General de Relaciones Institucionales, con el apoyo de la Cámara de Supermercadistas de Quilmes, la Dirección Nacional de Migraciones y el Colegio Alto Sol.
Fuente: Diario El Sol
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
Es una de las embarcaciones de madera más grandes y mejor conservadas descubiertas bajo el agua en China hasta la fecha.
Fue la zona de intersección donde la cultura prehistórica del norte de Fujian se encontró con la del sur de la provincia.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.
Organizada por la Asociación Argentina de Botes Dragón, tendrá lugar este domingo 15 de enero.
La Asociación Argentina de Botes Dragón llevó a cabo una competencia en el barrio de Puerto Madero.
El epitafio, del año 1126 d. C., fue encontrado en la aldea de Dongshang del poblado de Kang'ercheng y tiene una historia de 896 años.
La exposición sobre el difunto escritor chino de artes marciales Louis Cha, más conocido por su seudónimo Jin Yong, atrajo a unos 60.000 asistentes.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.