BYD sigue explorando su desembarco industrial en Argentina
Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.
Es la fecha festiva previa al Año Nuevo y en la cual la población de toda China inició los preparativos para el cambio de año.
Actualidad16 de enero de 2023News ArgenChinaEl pasado sábado se festejó en China el día que se cumple el Xiaonian o Pequeño Año Nuevo, una fecha que sirve de preludio al Año Nuevo chino que será esta vez el 22 de enero. La población de toda China inició los preparativos que se consideran indispensables antes de la Noche Vieja.
Considerado como uno de los acontecimientos más dulces de la temporada, la gente prepara o compra dulces de azúcar de malta para regalar al Dios de la Cocina, que esperan traiga buena suerte a su hogar en el año venidero.
Según reportaron agencias de noticias chinas como CGTN, en la ciudad de Fuquan, en la provincia suroccidental china de Guizhou, los habitantes de la etnia miao mostraron sus habilidades culinarias, se vistieron con ropas tradicionales del festival y disfrutaron de un largo banquete de sobremesa para celebrar la cosecha.
Asimismo, en la ciudad de Yulin, en la provincia noroccidental china de Shaanxi, un herrero creaba deslumbrantes efectos con hierro fundido, una actuación que se remonta a hace más de trescientos años y se ha convertido en una popular atracción turística.
Por su parte, en la ciudad de Zunyi, en el suroeste de Guizhou, los drones dieron la bienvenida al próximo Año del Conejo, mientras las exhibiciones de faroles y las danzas del dragón contribuían al ambiente festivo, y algunas personas se reunían en plazas, expresando su esperanza de un nuevo año en el que la vida vuelva a ser algo más parecido a la normalidad.
Mientras tanto, la temporada de viajes en China por la Fiesta de la Primavera continúa experimentando un aumento constante del tráfico de pasajeros a nivel nacional. En los primeros días de esta temporada de desplazamientos con motivo de la festividad, entre el 7 y el 12 de enero, se contabilizaron más de 221 millones.
Las autoridades estiman que se totalizarán 2.100 millones de viajes durante todas las vacaciones de este año, el doble que el calendario anterior. Las agencias de viajes de China, por su parte, han informado de un incremento de las reservas de vacaciones para viajes de larga distancia en un 72 por ciento respecto a 2022. Las autoridades afirman que esta tendencia apunta a un mayor potencial de consumo.
Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.
Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.
La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.
DeepSeek fue fundada en diciembre de 2023 por Liang Wenfeng y al año siguiente lanzó su primer gran modelo de inteligencia artificial.
El banco se une a las celebraciones del Año Nuevo Chino ofreciendo una serie de promociones y beneficios exclusivos para sus clientes.
La nueva inteligencia artificial de China promete redefinir cómo procesamos y analizamos datos a gran escala.
Ushuaia organiza la «Travesía por los Andes Fueguinos», un evento deportivo con ciclistas chinos para promover el turismo internacional y diversificar su oferta turística más allá de la conexión con la Antártida.
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
Para el 2025, la Fiesta de la Primavera, o también conocido como Año Nuevo Chino, será el 29 de enero, dando inicio al Año de la Serpiente de Madera.
El Horóscopo Chino tiene 12 animales, pero el gato no está entre ellos. Las leyendas chinas explican cómo el gato perdió su lugar en el zodiaco.
El evento se llevará a cabo el 22 y 23 de febrero en el Parque de las Tejas, de 18:00 a 23:00, con entrada libre y gratuita.
Este curso ofrece una oportunidad única para comprender la evolución de la poesía china del siglo XX y su relación con los cambios políticos y culturales del país.
El Año Nuevo Chino 2025 mostró el avance tecnológico de China con un impactante espectáculo donde robots humanoides bailaron junto a artistas humanos, combinando tradición e inteligencia artificial.
Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.
Con cada celebración, el Año Nuevo chino sigue ganando relevancia en la región, sirviendo como un puente entre Oriente y Occidente.
Galerías Pacífico celebra el también conocido Año Nuevo Chino con la tradicional Danza del Dragón, un espectáculo de energía, cultura y buenos augurios.
Este viernes 7 de febrero, el Museo Nacional de Arte Oriental celebrará el Año Nuevo Chino con una visita guiada sobre los intercambios culturales y comerciales entre China y Occidente.
UBA Confucio celebra el Año de la Serpiente con dos actividades gratuitas dentro de la Ruta del Año Nuevo Chino, explorando su simbolismo, arte y música.