
Argentina debutará en el mundial de Botes de Dragón, uno de los deportes más importantes de China
El seleccionado argentino estará presente por primera vez en el campeonato mundial que se realizará en Tailandia.
El "Paomapai" se ha convertido en una manifestación imprescindible de la Fiesta de la Primavera en Xiadongzhai.
Actualidad 09 de febrero de 2023En la madrugada del día posterior al Festival de las Linternas, los vecinos del pueblo Xiadongzhai, ubicado en el distrito de Pingding de la provincia septentrional china de Shanxi, se levantan temprano y se dirigen a un antiguo camino para presenciar la jubilosa y animada corrida de caballos, conocida en chino como "Paomapai".
No solo se trata de una costumbre milenaria local sino también de un patrimonio cultural intangible de China: en el decimosexto día del primer mes del calendario lunar, todos los residentes se reúnen para ver a sus compañeros vestidos con trajes de época, galopando en sus corceles por una callejuela concurrida.
La corrida grupal de caballos data de la dinastía Han Oriental y conmemora a los mensajeros que transmitían información importante entre las postas durante las guerras, según informó Xinhua.
Xiadongzhai, perteneciente al poblado de Niangziguan en el distrito de Pingding, fue incluido en el séptimo listado de pueblos históricos y culturales de China, en 2019. Ha sido desde tiempos inmemoriales una conexión militar y comercial, por donde inevitablemente pasaban los mensajeros.
"Muchas de las características de la época están incluidas en la forma como hemos heredado (las tradiciones) hoy en día", sostiene Dong Huping, uno de los organizadores del evento.
Asimismo, explica que, por ejemplo, solían llevarse cartas urgentes y ante la premura de la situación, no siempre se alcanzaba a ensillar los corceles y sus jinetes debían mantener el equilibrio usando sus propias habilidades de montar.
Como una herencia con mil años de antigüedad, hoy en día el "Paomapai" se ha convertido en una manifestación imprescindible de la Fiesta de la Primavera en Xiadongzhai. Con esta práctica, los aldeanos desean que el nuevo año esté lleno de éxito, paz y felicidad.
Para promover su preservación y desarrollo, la aldea alienta la participación de los jóvenes, quienes son orientados por los habitantes ancianos. Además, en los últimos años se ha financiado activamente, al establecer un centro de estudio de la tradición y comprar caballos, accesorios y vestuarios.
"Cada año, los jóvenes se apegan al evento, lo que les permite no solo transmitir su cultura tradicional, sino también aumentar su sentido de identidad y orgullo por su pueblo natal," comenta Dong.
Durante la carrera, el poblado también lleva a cabo desfiles, festividades autóctonas de arte folclórico, fuegos artificiales y otras expresiones culturales propias de la Fiesta de la Primavera, lo cual atrae a cerca de 30.000 turistas.
El seleccionado argentino estará presente por primera vez en el campeonato mundial que se realizará en Tailandia.
La exposición “Viaje a la tierra. Naturaleza, ciencia e imaginación” recorre la historia de la ilustración botánica, donde China tiene un lugar central debido a su ubicación en la Ruta de la Seda y porque es una cultura que ha posibilitado la comprensión del arte en relación con la naturaleza.
Este pasaje ubicado en la provincia china de Shaanxi posee construcciones bien conservadas de las dinastías Song y Ming, que los turistas pueden recorrer a la vez que dan un paseo entre tiendas y restaurantes de moda.
La consultora PwC reveló que los ingresos de este mercado en el país asiático continuarán creciendo hacia 2025 y que llegarán a representar el 27% del mercado mundial para 2027.
Las reliquias culturales que busca el museo incluyen objetos, fotografías, documentos y herramientas de trabajo que reflejan la construcción y el desarrollo de la Gran Muralla.
El panda fue hallado junto a la tumba del emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C.
La red de tuberías más antigua de China muestra la cooperación entre la comunidad para construir y mantener el sistema de drenaje, aunque no hay indicios de un poder o autoridad centralizada.
Una exhibición en Chengdu recorre la evolución de los Hanzi, uno de los sistemas de escritura más antiguos del mundo.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Los chinos utilizan bicicletas o vehículos eléctricos de dos ruedas en casi 30 de cada 100 desplazamientos, lo cual reduce las emisiones de carbono en alrededor de diez mil toneladas al día en toda China.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
La práctica de préstamo de estos animales, símbolo patrio del país asiático, se ha extendido desde los años ‘90. Esta semana, anunciaron que la primera cría de panda gigante nacida en Singapur, Le Le, volverá a China.
Los investigadores chinos publicaron 1.929 artículos que se clasifican como "influyentes" por la cantidad de veces que son citados y por su publicación en las revistas científicas más prestigiosas del mundo.