
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Entre las exportaciones de carne que se hacen al país asiático, cada cuatro meses aparece carne de Wagyu, destinada a un público exclusivo de un muy alto poder adquisitivo.
Actualidad15 de febrero de 2023
News ArgenChina
Cada cuatro meses, entre los contenedores de carne vacuna argentina que viajan hacia China, el principal mercado para este país en esta categoría, hay uno que tiene una particularidad: está destinado a un público exclusivo, de un muy alto poder adquisitivo.
Es carne de Wagyu, una raza japonesa que el frigorífico cordobés Logros exporta hacia dicho destino desde hace un año y medio, y que es consumida en los restaurantes cinco estrellas o premium por su elevado costo. Se estima que en el gigante asiático pagan el kilo a cincuenta dólares, siendo que allí un kilo de carne vacuna ronda los 12 dólares.
En este sentido, desde el frigorífico explicaron a La Nación que esta carne “está destinada a un nicho de personas con un muy alto poder adquisitivo y que comen lo más caro que hay en carne hoy en el mundo”.
Asimismo, José María Roca, gerente de la compañía, explicó que “esta carne que es utilizada para platos gourmet de alto costo tiene una genética que le brinda una terneza, jugosidad y sabor muy particular”.

A su vez, se caracteriza por tener un intenso marmoleado, es decir, la infiltración de grasa en las fibras musculares. “Es algo distinto, que atrae saber su origen y su alto costo”, comentó.
Roca explicó que es un proyecto de Mariano Grimaldi, titular de la firma, viajó a Japón en los ‘90 para estudiar este negocio e hicieron un proyecto de un feedlot para ese país, pero no se llevó a cabo. Sin embargo, hace un año y medio retomaron el negocio con esta raza, pero cambiaron de destino y ahora envían 25 toneladas cada tres o cuatro meses a China.
Fuente: La Nación,

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.