
Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
El embajador Zou Xiaoli se reunió con Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, y reiteró el apoyo de China a la Argentina en la disputa por la soberanía sobre las islas.
Actualidad10 de abril de 2023El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino. En el encuentro, el diplomático ratificó el apoyo del país asiático a la Argentina en la disputa por la soberanía sobre las islas.
Durante la reunión, que se llevó a cabo en la residencia del embajador, Zou indicó que “desde hace tiempo China y Argentina se han apoyado firmemente en cuestiones fundamentales relacionadas con la soberanía y la integridad territorial de ambas partes”.
“China está dispuesta a trabajar con la parte argentina para oponerse resueltamente al neocolonialismo occidental y a las prácticas de intimidación, utilizar y proteger razonablemente los recursos biológicos y el entorno ecológico de las aguas del Atlántico Sur, y promover la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad”, expresó el máximo representante del gigante asiático en Argentina.
Por su parte, Carmona agradeció a China “que siempre haya apoyado la postura de la parte argentina sobre la soberanía de las Islas de Malvinas, considerando que lo que algunos países occidentales están haciendo en las Islas de Malvinas y en el Atlántico Sur es contrario al derecho internacional y a las normas básicas de las relaciones internacionales”, según indicó el medio CGTN.
Además, el secretario aseguró que “Argentina está dispuesta a reforzar la cooperación institucional con China para salvaguardar los intereses comunes”.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.