
El encuentro se celebró al norte de China con la participación de 1.500 líderes globales de empresas, gobiernos, organizaciones internacionales y la academia.
El embajador Zou Xiaoli se reunió con Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, y reiteró el apoyo de China a la Argentina en la disputa por la soberanía sobre las islas.
Actualidad 10 de abril de 2023El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino. En el encuentro, el diplomático ratificó el apoyo del país asiático a la Argentina en la disputa por la soberanía sobre las islas.
Durante la reunión, que se llevó a cabo en la residencia del embajador, Zou indicó que “desde hace tiempo China y Argentina se han apoyado firmemente en cuestiones fundamentales relacionadas con la soberanía y la integridad territorial de ambas partes”.
“China está dispuesta a trabajar con la parte argentina para oponerse resueltamente al neocolonialismo occidental y a las prácticas de intimidación, utilizar y proteger razonablemente los recursos biológicos y el entorno ecológico de las aguas del Atlántico Sur, y promover la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad”, expresó el máximo representante del gigante asiático en Argentina.
Por su parte, Carmona agradeció a China “que siempre haya apoyado la postura de la parte argentina sobre la soberanía de las Islas de Malvinas, considerando que lo que algunos países occidentales están haciendo en las Islas de Malvinas y en el Atlántico Sur es contrario al derecho internacional y a las normas básicas de las relaciones internacionales”, según indicó el medio CGTN.
Además, el secretario aseguró que “Argentina está dispuesta a reforzar la cooperación institucional con China para salvaguardar los intereses comunes”.
El encuentro se celebró al norte de China con la participación de 1.500 líderes globales de empresas, gobiernos, organizaciones internacionales y la academia.
La Delegación de Promoción de Inversiones Económicas y Comerciales de Xiamen recorrió negocios del barrio porteño y se reunió con empresarios y representantes de la comunidad.
Académicos, referentes de la embajada de China, autoridades de empresas del país asiático y funcionarios de 14 provincias participaron del evento que busca reforzar los lazos y la cooperación entre ambas naciones.
Mediante el Decreto 372/2023 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ratificó este viernes la apertura de un consulado general en la capital de Sichuan.
La delegación participó del Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de las Energías Renovables en Argentina, que se llevó a cabo en la ciudad china de Changsha.
El ministro le agradeció al embajador saliente, Zou Xiaoli, por su trabajo realizado durante los últimos años para profundizar la Asociación Estratégica Integral.
Un encuentro organizado por Fundación ICBC celebró los 25 años de un programa enfocado en la inserción de productos y servicios argentinos en el mundo.
La comitiva china, encabezada por el Almirante Yuan Huazhi, se reunió con el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, y con el Almirante Julio Horacio Guardia.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.