
La actividad industrial en China registró un incremento leve en junio
El índice manufacturero creció levemente, pero aún no logra pasar el umbral de los 50 puntos.
El Índice de Precios al Consumidor del país asiático registró en marzo su cifra más baja desde septiembre de 2021.
Actualidad 13 de abril de 2023El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China registró en marzo un aumento del 0,7 por ciento interanual, la cifra más baja en los últimos 18 meses, según informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
El dato de la inflación del mes pasado es el menor desde septiembre de 2021 y, a su vez, fue menor a las previsiones de los economistas que estimaban un dato del uno por ciento, igual al del reporte de febrero último.
De acuerdo a la información publicada por el gobierno chino, los alimentos aumentaron en marzo un 2,4 por ciento anual mientras que la inflación subyacente, que excluye los valores volátiles de los de este componente y la energía, se situó en 0,7 por ciento, una décima por encima de la lectura del mes anterior.
En paralelo, los precios en las fábricas también siguen en baja: el Índice de Precios al Productor tuvo una deflación anual del 2,5 por ciento, acelerando el ritmo de caída respecto al 1,4 por ciento de febrero. Se trata del sexto mes consecutivo de deflación en la industria, y el mayor descenso desde junio de 2020.
Si bien la baja de la inflación suele ser recibida con brazos abiertos, en China es un signo de la debilidad de la demanda, según indican los analistas. El levantamiento de las restricciones sanitarias vinculadas con la pandemia en diciembre pasado implicó un fuerte impulso a la actividad, pero los últimos datos inflacionarios apuntan a que ese efecto comienza a disiparse, explicó Télam. Asimismo, los últimos índices de gerentes de compra (PMI) indican el sector de servicios siguió expandiéndose con fuerza en marzo, pero la industria manufacturera mostró signos de debilidad.
De este modo, a pesar del dato de la inflación, China afronta dos vientos en contra para su recuperación: por un lado, una caída de la demanda externa por la desaceleración económica mundial y que afecta a su industria. Por otro lado, el consumo interno continúa estancado tras meses de restricciones a la movilidad y una grave crisis en el sector inmobiliario.
El índice manufacturero creció levemente, pero aún no logra pasar el umbral de los 50 puntos.
La entidad argentina permitirá el depósito de yuanes en las cuentas bancarias locales, una medida que se suma a otras ya adoptadas para fomentar el ahorro y las operaciones en moneda china.
El Gobierno decidió usar la moneda china junto con DEG para pagar un vencimiento por 2.700 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional.
Zou Xiaoli destacó en diálogo con Miguel Pesce las últimas medidas para ampliar el uso del yuan en el país.
El gobierno chino apoyó al argentino ante el Fondo Monetario Internacional al advertir que podría autorizar a usar el swap para abonar todos sus vencimientos.
Luego de varios años de celebrarse en forma virtual, el grupo de naciones integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica tendrá una cumbre presencial.
Organizado por nueve provincias y ciudades -incluidas Shanghái, Jiangsu, Zhejiang y Shandong-, es uno de los eventos más relevantes para el comercio exterior de la región este de China.
Li Qiang afirmó durante el Foro de Verano de Davos que se espera alcanzar la meta de crecimiento económico del 5% fijada a principios de año.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Los chinos utilizan bicicletas o vehículos eléctricos de dos ruedas en casi 30 de cada 100 desplazamientos, lo cual reduce las emisiones de carbono en alrededor de diez mil toneladas al día en toda China.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
La práctica de préstamo de estos animales, símbolo patrio del país asiático, se ha extendido desde los años ‘90. Esta semana, anunciaron que la primera cría de panda gigante nacida en Singapur, Le Le, volverá a China.
Los investigadores chinos publicaron 1.929 artículos que se clasifican como "influyentes" por la cantidad de veces que son citados y por su publicación en las revistas científicas más prestigiosas del mundo.