
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sociedad - China02 de junio de 2023
News ArgenChina
China comenzó esta semana la perforación del primer pozo en el país con una profundidad proyectada de más de diez mil metros, que alcanzará la corteza terrestre, en la cuenca del Tarim, en Xinjiang. Este proyecto se enmarca en los esfuerzos de China por mejorar su capacidad de exploración y conocimiento del subsuelo.
La operación representa un avance significativo en la exploración profunda de la Tierra por parte de China y brinda la oportunidad de estudiar las áreas subsuperficiales del planeta, según informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
Situado en el desierto de Taklamakán, el pozo tiene como objetivo alcanzar una profundidad de 11.100 metros. Durante el proceso de perforación, el equipo pesado, incluyendo brocas y tuberías, atravesará más de diez estratos continentales, incluido el sistema Cretácico.
El proyecto de perforación presenta importantes desafíos técnicos y ha sido comparado con la hazaña de "conducir un camión sobre dos cables de acero delgados", según Sun Jinsheng, ingeniero de la Academia China de Ingeniería.
La cuenca del Tarim, rica en recursos petroleros y gasíferos, es conocida por ser una de las áreas más difíciles de explorar debido a su entorno terrestre hostil y a las complejas condiciones subterráneas.
Asimismo, se espera que los resultados de esta perforación revelen valiosa información sobre la geología y los recursos naturales de la región, así como avances científicos en la comprensión de los fenómenos geológicos y la historia de la Tierra.
Actualmente, el pozo terrestre más hondo de Asia es el realizado por la petrolera estatal china Sinopec, también en la zona de la cuenca del Tarim, y que alcanza una profundidad de 8.937,77 metros. Por su parte, el récord absoluto de profundidad en la Tierra lo ostenta el pozo de Kola, en el noroeste de Rusia, que cuando terminó su perforación en 1992 había alcanzado los 12.262 metros.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.