
Deportistas argentinos destacan en los Juegos Universitarios de Chengdu
El equipo de básquet masculino pasó a semifinales, mientras que el de vóley se metió en cuartos de final. También se destacaron las jóvenes argentinas en gimnasia artística.
El evento internacional organizado por China, del cual participaron 6.500 atletas, llegó a su fin este martes. La delegación argentina afirmó que vivieron “un sueño” al competir en los Juegos.
Actualidad 09 de agosto de 2023La 31ª edición de los Juegos Mundiales Universitarios de la FISU tuvo su ceremonia de clausura este martes por la noche en el Parque de Música al Aire Libre de Chengdu, la capital de la provincia china de Sichuan.
Del 28 de julio al 8 de agosto, un total de 6.500 atletas de 113 países y regiones han competido en 269 eventos de 18 deportes, se rompieron récords de la FISU en 22 ocasiones durante los 12 días de competencias. La nadadora china Zhang Yufei se convirtió en la atleta más prolífica de la Universiada al ganar nueve medallas de oro en todas sus competencias.
Los países asiáticos marcan el ritmo del medallero de la Universiada. A partir del 8 de agosto, el anfitrión China encabezó la lista con 103 medallas de oro, seguido por Japón y Corea del Sur, con países como India e Irán que también lograron avances en eventos específicos.
Por su parte, la delegación argentina expresó su felicidad por haber participado del evento. “Vivimos unos días increíbles durante los Juegos Mundiales Universitarios. Este sueño llegó a su fin, pero ya nos estamos preparando para lo que se viene”, expresaron.
Luego de Beijing en 2001 y Shenzhen en 2011, Chengdu, una metrópoli en el suroeste de China con una historia de más de 2.300 años, se convirtió en la tercera ciudad de la parte continental china en acoger la Universiada de Verano, un evento bienal. También es la primera vez que una ciudad del oeste de China organiza un gran evento multideportivo internacional.
La Universiada, cuyo lema es "Chengdu convierte en realidad los sueños", estaba prevista inicialmente para el verano de 2021, pero finalmente se aplazó hasta 2023 debido a la pandemia de Covid-19.
El equipo de básquet masculino pasó a semifinales, mientras que el de vóley se metió en cuartos de final. También se destacaron las jóvenes argentinas en gimnasia artística.
El quinto Gran Premio de la temporada 2024 será en Shanghái, el día 21 de abril. China albergó por última vez una carrera en 2019, antes de la pandemia.
Los deportistas universitarios participarán del campeonato mundial que comenzará el 28 de julio.
Ya están abiertas las inscripciones para participar de la segunda edición del torneo de tenis de mesa, donde jóvenes y adultos competirán en seis categorías.
Los deportistas argentinos competirán en los juegos que comienzan el 28 de julio en las disciplinas de básquet, vóley, gimnasia artística, judo, natación, atletismo y remo.
Mediante el Decreto 372/2023 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ratificó este viernes la apertura de un consulado general en la capital de Sichuan.
En su debut en la Copa del Mundo que se celebra en Australia, el conjunto chino cayó 1-0 ante Dinamarca. El viernes enfrentará a Haití.
Los dirigentes de la Federación del Deporte Universitario Argentino destacaron la organización del evento internacional por parte de China y las expectativas de los 57 deportistas argentinos.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.