
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
La directora del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Julia Simpson, pronosticó que el país asiático se convertirá en el mayor mercado de viajes y turismo en los próximos tres a cinco años.
Sociedad - China03 de octubre de 2023La directora ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Julia Simpson, pronosticó que China se convertirá en el mayor mercado de viajes y turismo en los próximos tres a cinco años.
"China finalmente ha reabierto y se ha recuperado de forma completa", resaltó la representante de la entidad, conocida como WTTC por sus siglas en inglés, en una entrevista durante el Foro Mundial de la Economía del Turismo celebrado recientemente en Macao.
El encuentro, que se celebró en torno al lema "Destino 2030: Liberar el poder del turismo para los negocios y el desarrollo", reunió a representantes de Gobiernos, destinos y empresas del 20 al 23 de septiembre.
Sobre las perspectivas de viajes y turismo de China, Simpson explicó que el país asiático es un mercado muy importante y tiene un valor de 1,8 billones de dólares estadounidenses y que, si bien perdió una parte durante la pandemia, ha vuelto a abrir y los chinos han vuelto a viajar.
"La gente está empezando a visitar China. Las perspectivas son muy buenas. Esperamos que, en los próximos tres a cinco años, China se convierta en el mayor mercado de viajes y turismo. Es increíble", manifestó.
El WTTC fue fundado en 1990 y es una organización sin fines de lucro con sede en Londres. Entre sus miembros se incluyen directores ejecutivos, responsables, y presidentes de empresas de viajes y turismo del sector privado en todo el mundo.
Con información de Xinhua.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.