
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, estuvieron presentes en un acto que marcó el inicio de la instalación de la antena.
Actualidad27 de noviembre de 2023
News ArgenChina
El Radiotelescopio Chino-Argentino ubicado en Calingasta, San Juan, está cada vez más cerca de comenzar a funcionar: el pasado viernes comenzó la instalación de la antena, un momento clave que contó con la presencia de diplomáticos y funcionarios.
Durante el acto, el gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, señaló que este “es un proyecto emblemático de cooperación chino-argentino en materia de astronomía. Gracias al energético apoyo del gobierno federal y el provincial, ambas partes han superado dificultades y desafíos, empezando con la instalación de mecanismos de cooperación a la confirmación del terreno hasta el lanzamiento del proyecto”.
“China y Argentina son grandes países en desarrollo que asumen la misión histórica de promover el desarrollo y la revitalización del país, así como la aspiración del pueblo a una vida mejor”, añadió.
Asimismo, indicó que “los resultados de la cooperación científico-tecnológica binacional están dando beneficios tangibles a ambos pueblos, la ciencia no conoce fronteras y beneficia a toda la humanidad”.

Por su parte, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, expresó "en nombre de la Embajada China en Argentina, cálidas felicitaciones al acto inaugural del Ensamble de Radio Telescopio Chino-Argentino, un sincero agradecimiento al gobernador. CART es un proyecto emblemático de cooperación chino-argentino en materia de astronomía.
"Gracias al energético apoyo del gobierno federal y el provincial, ambas partes han superado dificultades y desafíos, empezando con la instalación de mecanismos de cooperación a la confirmación del terreno hasta el lanzamiento y construcción del proyecto. Este proyecto al combinarse será operado por ambas partes con datos compartidos. Lo que no solo apoyará las investigaciones sobre espacio profundo y los estudios astronómicos de ambas partes, será un nuevo ejemplo de apoyo mutuo y desarrollo común entre países, en la aspiración de los pueblos a una vida mejor”, señaló después.

Finalmente, destacó “la importancia de la cooperación científico-tecnológica para garantizar modelos de desarrollo que combinen avance productivo e inclusión social. Estamos dispuestos a trabajar junto con Argentina para fortalecer el espíritu de apertura”.
Además, a través de una videoconferencia, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Daniel Filmus señaló que “desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología, esta confluencia de esfuerzos entre la República Popular China y la República Argentina hizo que el radiotelescopio sea una realidad y, que estemos en la etapa final ya de la construcción y la instalación del radiotelescopio, que es realmente trascendente”.
El proyecto denominado CART tuvo sus inicios en 2015, cuando se firmó el convenio bilateral que luego fue instituido como ley provincial. La etapa de montaje de la antena, que está programada para durar un año, marcará un hito importante en su desarrollo. Una vez completado, San Juan se convertirá en un centro astronómico de renombre internacional, lo que permitirá a los investigadores argentinos y chinos llevar a cabo investigaciones de vanguardia en radioastronomía.
En la ceremonia del viernes estuvieron presentes el mandatario provincial acompañado por el embajador Wang Wei; rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer y vicerrectora, Analía Ponce; vicedecana de Facultad de Ciencias Naturales, Natalia Núñez; vicepresidente de Asuntos Tecnológicos de Conicet, Roberto Rivarola; intendente de Calingasta, Jorge Castañeda y electo, Sebastián Carbajal; titular de SECITI, Marita Benavente; el jefe del Escuadrón 26 Barreal, Víctor Fernández y el subjefe, Carlos Suárez; secretario de Asuntos Institucionales, Marcelo Fretes; secretaria de Investigaciones del Ministerio de Defensa de la Nación, Daniela Castro; representantes del Parque Nacional El Leoncito, docentes y estudiantes.


El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.