
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
El próximo 17 de febrero en el Bosque se podrán disfrutar de espectáculos en el escenario, desfile de dragones y leones, gastronomía típica y un paseo de artesanos.
19 de enero de 2024El Año Nuevo Chino será celebrado en varios puntos del país a comienzos de febrero, entre ellos, en la ciudad de La Plata. La celebración del "Año del Dragón de Madera" se llevará a cabo el 17 de febrero desde las 12 hasta a la medianoche en el Bosque y contará con 25 espectáculos en el escenario, desfile de dragones y leones, gastronomía típica y un paseo de artesanos.
El evento, que contó con una enorme cantidad de visitantes en su última edición, será organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae, la Municipalidad de La Plata, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata, la Escuela Mei Hua, la Asociación Comerciantes Chinos de La Plata y la Cámara de Comercio de Guangdong.
Según informó el diario El Día, el calendario de actividades incluirá las tradicionales danzas del dragón y león, así como espectáculos de ópera china, exhibiciones de tai chi y caligrafía, entre otras propuestas virtuales y presenciales.
Además del evento en La Plata, la Ciudad de Buenos Aires realizará su propia celebración del año nuevo chino en la Plaza Parques Nacionales ubicada en Avenida Figueroa Alcorta, entre Sucre y Echeverría.
Asimismo, se desarrollarán varias propuestas enmarcadas dentro de la “Ruta del Año Nuevo Chino”, entre las cuales se destacan una nueva edición de la competencia de botes dragones en Puerto Madero y la iluminación de rojo del Obelisco.
Por su parte, en Salta se presentará la Ópera de Sichuan, una obra de música y danza compuesta por géneros e instrumentos originarios del país asiático. El espectáculo se llevará a cabo en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia el domingo 28 de enero a las 20 horas, con entrada libre y gratuita.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.