
Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
Martín Ardohain, diputado nacional y presidente del PRO en La Pampa, anunció que viajará próximamente a China para promocionar la producción agropecuaria de la provincia, con el objetivo de fortalecer los vínculos comerciales.
Actualidad29 de agosto de 2024Martín Ardohain, diputado nacional y presidente de PRO pampeano, reveló que viajará "prontamente" a China con el fin de promocionar la producción agropecuaria de La Pampa en el gigante asiático.
"Es de suma importancia para nuestra provincia, fortalecer los vínculos comerciales con los demás países, es por eso, que prontamente viajaré a China para promocionar la producción agropecuaria pampeana", aseguró en un posteo en su cuenta de X.
Si bien se conoce el objetivo del viaje, aún no se sabe cuándo viajará Ardohain. “En cuanto tengamos el itinerario completo, lo compartiremos con ustedes. Es un viaje organizado por los diputados de China, a diputados de Argentina del grupo GPA (Grupos Parlamentarios de Amistad)”, aseguraron del área de prensa del diputado a Diario Textual.
Recordemos que, este mismo año, el gobernador pampeano Sergio Ziliotto ya se ha reunido dos veces con el embajador chino Wang Wei, además de con consejeros y agregados comerciales de China, en un claro intento de estrechar lazos con el gigante asiático.
Asimismo, La Pampa ha recibido visitas oficials de representantes de empresas chinas de renombre como Huawei, Shangai Electric Power, Goldwind, LiuGong e ICBC, con el objetivo de explorar oportunidades de inversión en la provincia.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reveló que el año pasado la provincia de La Pampa exportó por 778 millones de dólares, una caída de 35,5% respecto al año anterior. De ese total, el 18,7% se exportó a China.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.