
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Martín Ardohain, diputado nacional y presidente del PRO en La Pampa, anunció que viajará próximamente a China para promocionar la producción agropecuaria de la provincia, con el objetivo de fortalecer los vínculos comerciales.
Actualidad29 de agosto de 2024Martín Ardohain, diputado nacional y presidente de PRO pampeano, reveló que viajará "prontamente" a China con el fin de promocionar la producción agropecuaria de La Pampa en el gigante asiático.
"Es de suma importancia para nuestra provincia, fortalecer los vínculos comerciales con los demás países, es por eso, que prontamente viajaré a China para promocionar la producción agropecuaria pampeana", aseguró en un posteo en su cuenta de X.
Si bien se conoce el objetivo del viaje, aún no se sabe cuándo viajará Ardohain. “En cuanto tengamos el itinerario completo, lo compartiremos con ustedes. Es un viaje organizado por los diputados de China, a diputados de Argentina del grupo GPA (Grupos Parlamentarios de Amistad)”, aseguraron del área de prensa del diputado a Diario Textual.
Recordemos que, este mismo año, el gobernador pampeano Sergio Ziliotto ya se ha reunido dos veces con el embajador chino Wang Wei, además de con consejeros y agregados comerciales de China, en un claro intento de estrechar lazos con el gigante asiático.
Asimismo, La Pampa ha recibido visitas oficials de representantes de empresas chinas de renombre como Huawei, Shangai Electric Power, Goldwind, LiuGong e ICBC, con el objetivo de explorar oportunidades de inversión en la provincia.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reveló que el año pasado la provincia de La Pampa exportó por 778 millones de dólares, una caída de 35,5% respecto al año anterior. De ese total, el 18,7% se exportó a China.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.