
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.
Con esta propuesta, La Plata se convertirá en un puente cultural entre Argentina y China, acercando al público local a la riqueza artística y musical del gigante asiático.
Comunidad22 de septiembre de 2025
News ArgenChina
La ciudad de La Plata será sede de un encuentro de intercambio cultural y turístico de relevancia internacional con la llegada del Evento de Intercambio Cultural y Turístico “¡Nihao! China”, que se realizará el martes 23 de septiembre a las 17:00 en el Teatro Argentino, con entrada gratuita mediante reserva online.
Organizado por el Centro Chino de Intercambio Cultural Internacional y Promoción Turística, la Embajada de China en la Argentina y la Fundación Pro Humanae Vitae, con el impulso del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el evento busca fortalecer los lazos entre China y América Latina en el marco del 10º aniversario del Foro China-CELAC.
La delegación visitante estará integrada por ocho representantes, entre ellos profesores y estudiantes del Conservatorio de Música de China, quienes ofrecerán un concierto de instrumentos tradicionales como la Pipa, el Yangqin, la Flauta y el Xiao en el espectáculo “Balada de la Pipa: Viaje Musical por China”. Además, se inaugurará la muestra fotográfica “Esplendor de encanto antiguo”, dedicada al Patrimonio Cultural Mundial de China.
Las reservas para asistir pueden realizarse a través del formulario oficial.


Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.