
China descubre depósitos de minerales con agua en Marte
El rover chino que se encuentra en el planeta rojo desde el año pasado halló minerales hidratados, lo que significa que allí hubo agua.
Los investigadores detectaron aceleradores cósmicos de ultra-alta-energía (UHE) en la Vía Láctea, lo que podría revelar el origen de los rayos cósmicos.
Actualidad 18 de mayo de 2021Un grupo de científicos del Observatorio de Rayos Cósmicos de Elevada Altitud de China realizaron un hallazgo que fue celebrado en el mundo entero: detectaron aceleradores cósmicos de ultra-alta-energía (UHE) en la Vía Láctea. Este descubrimiento podría cambiar la forma de entender la galaxia y revelar el origen de los rayos cósmicos.
"Estos hallazgos dan un vuelco a nuestro entendimiento tradicional de la Vía Láctea y abren una era de la astronomía gamma UHE. Estas observaciones nos llevarán a replantearnos el mecanismo por el que se generan y propagan las partículas de alta energía en la Vía Láctea", dijo Cao Zhen, jefe del Observatorio que se encuentra en Daocheng (Sichuan) durante una conferencia de prensa en Beijing.
Y añadió: "Esto nos alentará a explorar más profundamente los fenómenos celestes violentos y sus procesos físicos, así como a poner a prueba las leyes físicas básicas en condiciones extremas".
Los científicos estuvieron dirigidos por el Instituto de Física de Altas Energías de la Academia de Ciencias de China y el periodo de observación de fue de 11 meses, según informó Xinhua.
La revista Nature, una de las más destacadas publicaciones de ciencia a nivel global, se hizo eco de la noticia. Según explicaron, los especialistas detectaron fotones con energías superiores a 1 petaelectronvoltio (cuatrillón de electronvoltios o PeV), 100 veces más que el récord alcanzado por cualquier acelerador hecho por el hombre en la Tierra. Además, se detectó un fotón con una energía de 1,4 PeV, el valor más alto jamás observado por el ser humano.
Los primeros fotones PeV encontrados por el Observatorio procedían de la zona de formación estelar de la constelación de Cygnus. Por ende, esta zona es la candidata para explorar el origen de los rayos cósmicos UHE. Este descubrimiento es un avance potencial para resolver el "misterio del siglo".
El rover chino que se encuentra en el planeta rojo desde el año pasado halló minerales hidratados, lo que significa que allí hubo agua.
El mapa, realizado a escala 1:2.500.000, está basado principalmente en datos del proyecto Chang'E. Es el primero de su tipo en el mundo.
Los resultados indican que el continente asiático pudo ser poblado por sucesivas poblaciones de Homo erectus de Gongwangling en el Pleistoceno.
Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe llegaron al módulo central de la estación espacial este domingo al mediodía. Se quedarán allí seis meses.
Sabino Vaca Narvaja aseguró que “China comparte toda la información del programa espacial con la Argentina" al participar de la Tercera Teleconferencia Oficial entre la Conae y la CSNO.
El gigante asiático lidera la carrera por desarrollar estos aviones. Busca contruir una flota hipersónica para pasajeros.
Gracias a sus prácticas tradicionales y biodiversidad, 18 lugares del país asiático fueron destacados por la organización.
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
Los científicos aseguran haber realizado “la primera planta de energía solar de enlace y sistema completo del mundo”.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.