
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El embajador reafirmó la intención de China de fortalecer el vínculo con Argentina e inaugurar "una etapa brillante de cooperación".
Actualidad04 de junio de 2021El embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, encabezó este jueves un seminario virtual por el Centenario de la fundación del Partido Comunista chino durante el cual reafirmó la intención de la República Popular China de fortalecer el vínculo con la Argentina e inaugurar "una etapa brillante de cooperación".
"Frente a los cambios inéditos, sobre todo, la pandemia de Covid-19, el Partido Comunista de China (PCCh), inspirado en el espíritu de hermandad está dispuesto a fortalecer los intercambios con el Partido Justicialista, gran amigo de China y su pueblo, y otros partidos políticos argentinos, a fin de llevar la Asociación Estratégica Integral hacia un nivel más alto, para inaugurar una etapa brillante de nuestra cooperación amistosa", sostuvo Zou, que se mostró optimista ante la posibilidad de estrechar los vínculos bilaterales.
Luego, en referencia al centenario del partido, el Embajador destacó que el PCCh siempre contó con el apoyo general del pueblo chino porque "persevera en procurar la revitalización de la nación china, la felicidad y el bienestar del pueblo chino y la paz y armonía mundial".
En el encuentro virtual participaron expertos y referentes del Partido Justicialista. La diputada nacional y vicepresidente primera del Partido Justicialista, Cristina Álvarez Rodríguez, resaltó la sólida historia de amistad y cooperación forjada a lo largo de las décadas entre el PJ y el PCCh, formaciones que "tienen numerosos puntos en común en sus tradiciones diplomáticas, como la Cooperación Sur-Sur, el respeto por la soberanía, y el apoyo al Sur Global y a los países en vías de desarrollo", según informó Télam.
El profesor Guo Cunhai de la Academia China de Ciencias Sociales describió la cooperación académica y cultural entre ambos países y reflexionó sobre la progresión de los vínculos políticos entre los estados. En su presentación destacó la vinculación entre los pueblos como puente para el conocimiento profundo de las sociedades.
Por su parte, Jorge Taiana, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado, secretario de Relaciones Internacionales del PJ y excanciller, destacó el paralelismo entre Argentina y China, que a lo largo de su historia desarrollaron un modelo de inserción internacional basado en "la autonomía frente a las superpotencias hegemónicas. Además, expresó que la integración con el gigante asiático como un motor para la integración latinoamericana.
También estuvieron presentes Francisco Cafiero, secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa y vicepresidente de la Conferencia Permanente de partidos políticos de América Latina; el director del posgrado sobre estudios en China contemporánea de la Universidad de Lomas de Zamora (UNLA), Gustavo Girado, y el director del Comité de asuntos asiáticos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), Jorge Malena.
El video del seminario completo se encuentra disponible en este link.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.