Shanghái presentó un plan de inteligencia artificial: diagnóstico médico, asistencia a mayores y reconocimiento facial
El plan se desarrollará durante los próximos diez años, aunque los resultados de la primera fase se esperan en tres.
Durante los próximos diez años, en Shanghái se desarrollará un plan de inteligencia artificial (IA) que cubre cuatro escenarios de aplicación: asistencia para diagnóstico médico, expansión de aplicaciones de códigos QR, servicio inteligente para personas mayores y reconocimiento facial. Se espera que en tres años concluya la primera etapa y se vean los primeros resultados.
El Plan de Experimento de Campo para la Aplicación de IA será llevado a cabo por el Centro Internacional de Innovación de la Universidad de Tsinghua.
"Hubo mucha participación de empresas e industrias en esos ámbitos, pero nuestro plan, con proyectos de IA que se implementan en esas áreas e interactúan con la vida de las personas, será un intento sistemático, científico y neutral de descubrir problemas comunes e intentar para formular reglas para evitar riesgos ", Wang Youqiang, director ejecutivo del centro.
Y explicó: "A través del proceso, podemos encontrar casos modelo de transformación digital en la ciudad con efectos de demostración internacional para contribuir con la sabiduría y las soluciones de Shanghái al desarrollo de la inteligencia artificial en el mundo".
El plan se llevará a cabo bajo la dirección del Grupo Líder de Inteligencia Artificial Municipal de Shanghái y la Comisión de Ciencia y Tecnología de Shanghái.
El año pasado, China ocupó el segundo lugar en el mundo en Innovación de Inteligencia Artificial, por detrás de Estados Unidos, según un informe del Instituto de Información Científica y Técnica de China y la Universidad de Pekín.
\\Mirá también: Hua Zhibing, la primera estudiante virtual china con Inteligencia Artificial
\\Mirá también: En China ya funcionan los “robotaxi” o taxis autónomos de Baidu
Te puede interesar
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.