Shanghái presentó un plan de inteligencia artificial: diagnóstico médico, asistencia a mayores y reconocimiento facial
El plan se desarrollará durante los próximos diez años, aunque los resultados de la primera fase se esperan en tres.
Durante los próximos diez años, en Shanghái se desarrollará un plan de inteligencia artificial (IA) que cubre cuatro escenarios de aplicación: asistencia para diagnóstico médico, expansión de aplicaciones de códigos QR, servicio inteligente para personas mayores y reconocimiento facial. Se espera que en tres años concluya la primera etapa y se vean los primeros resultados.
El Plan de Experimento de Campo para la Aplicación de IA será llevado a cabo por el Centro Internacional de Innovación de la Universidad de Tsinghua.
"Hubo mucha participación de empresas e industrias en esos ámbitos, pero nuestro plan, con proyectos de IA que se implementan en esas áreas e interactúan con la vida de las personas, será un intento sistemático, científico y neutral de descubrir problemas comunes e intentar para formular reglas para evitar riesgos ", Wang Youqiang, director ejecutivo del centro.
Y explicó: "A través del proceso, podemos encontrar casos modelo de transformación digital en la ciudad con efectos de demostración internacional para contribuir con la sabiduría y las soluciones de Shanghái al desarrollo de la inteligencia artificial en el mundo".
El plan se llevará a cabo bajo la dirección del Grupo Líder de Inteligencia Artificial Municipal de Shanghái y la Comisión de Ciencia y Tecnología de Shanghái.
El año pasado, China ocupó el segundo lugar en el mundo en Innovación de Inteligencia Artificial, por detrás de Estados Unidos, según un informe del Instituto de Información Científica y Técnica de China y la Universidad de Pekín.
\\Mirá también: Hua Zhibing, la primera estudiante virtual china con Inteligencia Artificial
\\Mirá también: En China ya funcionan los “robotaxi” o taxis autónomos de Baidu
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.