Actualidad Por: News ArgenChina06 de agosto de 2021

El canciller Felipe Solá participó del Foro Internacional sobre Cooperación en Vacunas organizado por China

El evento fue encabezado por el canciller chino Wang Yi y el discurso de apertura estuvo a cargo de Xi Jinping. Solá sostuvo que las vacunas deben considerarse bienes públicos globales.

El canciller Felipe Solá participó este jueves del primer "Foro Internacional sobre Cooperación en Vacunas contra el Covid-19" organizado por China. El discurso de apertura estuvo a cargo del presidente del país asiático, Xi Jinping, y el evento fue encabezado por el canciller chino Wang Yi.

Solá se hizo presente de forma virtual en el evento y destacó que las políticas de salud pública, la cooperación sanitaria internacional y las políticas de recuperación y crecimiento económico van de la mano. Luego, afirmó que la vacunación universal es "la única alternativa capaz de minimizar los inmensos costos humanos y socioeconómicos que se proyectan para los próximos tiempos".

En esta línea, ratificó que el gobierno argentino opina que las vacunas deben considerarse bienes públicos globales, algo que China viene impulsando en los últimos meses, aunque todavía ningún laboratorio hizo efectiva la liberación de sus patentes.

"Es importante acelerar la transferencia tecnológica y de información para que más fabricantes puedan contribuir a incrementar el suministro mundial. Varios países cuentan con capacidades de producción, incluyendo la Argentina", sostuvo el ministro argentino.

Además, durante este evento, China anunció que proporcionará 2.000 millones de vacunas contra el Covid-19 a países en desarrollo de todo el mundo y que se donarán cien millones de dólares al mecanismo Covax para ayudar en su distribución.

En el foro se adoptó una Declaración Conjunta centrada principalmente en las necesidades de los países en desarrollo, donde se ratifica la necesidad de tomar acciones concretas que garanticen un acceso justo e igualitario a las vacunas, insumos y tecnologías contra el Covid-19.

Estuvieron presentes en el evento el secretario General de la ONU, António Guterres; el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y autoridades de países de todo el mundo. Además de Solá, por parte de América Latina, participaron los cancilleres de Brasil, Chile, Ecuador.

//Mirá también: China proporcionó 500 millones de vacunas contra el Covid-19 a la comunidad internacional

//Mirá también: Sabino Vaca Narvaja destacó el apoyo de China a la Argentina "en los momentos más difíciles de la pandemia"

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.