El canciller Felipe Solá participó del Foro Internacional sobre Cooperación en Vacunas organizado por China
El evento fue encabezado por el canciller chino Wang Yi y el discurso de apertura estuvo a cargo de Xi Jinping. Solá sostuvo que las vacunas deben considerarse bienes públicos globales.
El canciller Felipe Solá participó este jueves del primer "Foro Internacional sobre Cooperación en Vacunas contra el Covid-19" organizado por China. El discurso de apertura estuvo a cargo del presidente del país asiático, Xi Jinping, y el evento fue encabezado por el canciller chino Wang Yi.
Solá se hizo presente de forma virtual en el evento y destacó que las políticas de salud pública, la cooperación sanitaria internacional y las políticas de recuperación y crecimiento económico van de la mano. Luego, afirmó que la vacunación universal es "la única alternativa capaz de minimizar los inmensos costos humanos y socioeconómicos que se proyectan para los próximos tiempos".
En esta línea, ratificó que el gobierno argentino opina que las vacunas deben considerarse bienes públicos globales, algo que China viene impulsando en los últimos meses, aunque todavía ningún laboratorio hizo efectiva la liberación de sus patentes.
"Es importante acelerar la transferencia tecnológica y de información para que más fabricantes puedan contribuir a incrementar el suministro mundial. Varios países cuentan con capacidades de producción, incluyendo la Argentina", sostuvo el ministro argentino.
Además, durante este evento, China anunció que proporcionará 2.000 millones de vacunas contra el Covid-19 a países en desarrollo de todo el mundo y que se donarán cien millones de dólares al mecanismo Covax para ayudar en su distribución.
En el foro se adoptó una Declaración Conjunta centrada principalmente en las necesidades de los países en desarrollo, donde se ratifica la necesidad de tomar acciones concretas que garanticen un acceso justo e igualitario a las vacunas, insumos y tecnologías contra el Covid-19.
Estuvieron presentes en el evento el secretario General de la ONU, António Guterres; el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y autoridades de países de todo el mundo. Además de Solá, por parte de América Latina, participaron los cancilleres de Brasil, Chile, Ecuador.
//Mirá también: China proporcionó 500 millones de vacunas contra el Covid-19 a la comunidad internacional
//Mirá también: Sabino Vaca Narvaja destacó el apoyo de China a la Argentina "en los momentos más difíciles de la pandemia"
Te puede interesar
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.