La oposición pidió al Gobierno discutir la adhesión de Argentina a la Ruta de la Seda
La oposición convocó a Santiago Cafiero para que ofrezca más detalles sobre el proyecto que anunció Alberto Fernández junto a Xi Jinping en su gira por China.
Tras el anuncio realizado por parte de Alberto Fernández sobre la incorporación de Argentina a la Franja y Ruta de la Seda, la oposición solicitó más información sobre el proyecto chino.
La firma del Memorándum de Entendimiento se realizó entre Santiago Cafiero y He Lifeng, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de la República Popular China.
A través de un proyecto realizado por el diputado nacional José Luis Espert, la oposición busca “convocar, en los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional, al Ministro de Relaciones Exteriores de la Nación, Santiago Cafiero, a brindar explicaciones e informe sobre el alcance de la reciente visita a la Federación Rusa y los acuerdos firmados con la República Popular China, en referencia a la Ruta y Franja de la Seda”.
“Nosotros no pretendemos y no vamos a discutir la política exterior definida por el Ejecutivo. Somos respetuosos de la división de poderes. Pero sí, como representantes del pueblo, tenemos la obligación de solicitar las aclaraciones pertinentes en referencia a un tema que tiene efectos hoy, mañana y para el futuro. Queremos preguntar y formular las dudas e inquietudes que tienen millones de ciudadanos, para saber cuáles son las reales consecuencias de estos acuerdos”, expresa el documento.
Quiénes firmaron el pedido de la oposición
Al proyecto presentado por Espert y que tuvo como confirmante a Carolina Píparo, se adhirieron Alejandro Cacace, Graciela Camaño, Fernando Iglesias, Luciano Laspina, Ricardo López Murphy, Silvia Lospennato, Gerardo Milman, Francisco Sánchez, Diego Santilli, Martín Tetaz, María Eugenia Vidal y Waldo Wolff.
Te puede interesar
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.