Sociedad - China Por: News ArgenChina11 de febrero de 2022

Se descubrieron 20 figuras nuevas del ejército de terracota

El descubrimiento fue realizado en un pozo cerca de la tumba del emperador Qin Shi Huang.

Aumentó la colección de soldados de terracota. - (Foto: El Español)

El famoso ejército de terracota del emperador Qin Shi Huang aumentó su tamaño de forma inesperada. Esto se debe a que encontraron recientemente 20 nuevas esculturas en un pozo recién excavado cerca de la tumba del emperador Qin Shi Huang.

Según aseguró La Vanguardia, entre las 20 estatuas se pudo identificar la representación de un general y la de un oficial de rango medio.

Asimismo, las esculturas se encuentran bien conservadas y ya han sido trasladadas a la sala de protección y restauración del Museo del Mausoleo Qin Shi Huang

El ejército de terracota

Las primeras estatuas de estos guerreros fueron descubiertas en Xi’an, capital de la provincia noroccidental china de Shaanxi.

Estas fueron creadas bajo órdenes del primer emperador de China, quien decidió modelar a sus tropas en arcilla para que lo protegieran en el más allá. Son aproximadamente más de unos 8.000 soldados de terracota.

Los pozos en los que se ubicaron estos guerreros, cerca de la tumba de Qin Shi Huang, fueron descubiertos por un agricultor que excavaban un pozo en busca de agua en 1974 y rápidamente se consideró que era uno de los mayores descubrimientos del siglo XX.

Las figuras suelen ser de tamaño natural, algunas llegan a medir 1,80 metros de altura y se encuentran equipadas con armaduras fabricadas también con terracota.

Otro de los detalles que no pasan desapercibido de este famoso ejército es que los uniformes reflejan los rangos militares, además de contar con bastante prolijidad en los pormenores, como los bigotes, peinados y rostros de cada soldado, ya que ningún guerrero debía ser igual a otro.

Te puede interesar

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.

Un turista dañó dos Guerreros de Terracota en China

Un turista fue detenido en China tras dañar dos estatuas originales de los Guerreros de Terracota al ingresar sin autorización a una fosa del museo en Xi’an.