Actualidad Por: News ArgenChina21 de febrero de 2022

Cómo fue la celebración de los 50 años de amistad entre Argentina y China

El pasado 19 de febrero se cumplieron 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países, motivo por el que diferentes personalidades de Argentina y China aprovecharon para enviar saludos y opinar sobre la relación.

Alberto Fernández junto a Xi Jinping. - (Foto: Casa Rosada)

Con motivo de los 50 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países, festejo que se realizó el pasado sábado 19 de febrero, diferentes personalidades decidieron dar sus opiniones y celebrar la amistad entre Argentina y China.

En días pasados, Alberto Fernández había asegurado en una entrevista al medio Xinhua en Buenos Aires que la amistad entre ambos países es valiosa e importante.

Además, el mandatario argentino valoró positivamente los lazos bilaterales, añadiendo que "el vínculo entre Argentina y China, para mí, es muy importante. China es un actor central en la economía mundial".

Con motivo de la celebración, el presidente chino, Xi Jinping, y Fernández, intercambiaron este  sábado mensajes de felicitación por el 50º aniversario.

 Xi dijo que los dos países, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace medio siglo, han conseguido un avance notable en el desarrollo de sus nexos con una creciente cooperación en multitud de ámbitos.

Otra de las personalidades que participó de la celebración fue el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, realizó el pasado 19 de febrero una columna de opinión para Clarín donde expresó: “Durante los últimos 50 años China y Argentina, pese a la enorme distancia física, pasaron de ser amigos lejanos a ser socios estratégicos integrales”.

El embajador también destacó el apoyo que China ha ofrecido durante estos años a Argentina, especialmente en temas como el reclamo por las Islas Malvinas. “Son 50 años de respeto y confianza mutua cada vez más profunda. China siempre ha apoyado los justos reclamos de pleno ejercicio de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas y Argentina, por su parte, adhiere firmemente al principio de una sola China”.

Zou Xiaoli también aseguró en su escrito que “Con esfuerzos mutuos, tendremos por delante otros excelentes 50 años de la Asociación Estratégica”. Un mensaje que tuvo congruencia con el publicado por Sabino Vaca Narvaja, embajador argentino en China, quien destacó la cooperación y la amistad entre ambos pueblos.

Santiago Cafiero fue otra de las personalidades que opinó sobre lo que significan estos 50 años de amistad con China para el país, colocando como ejemplo el intercambio comercial entre ambas naciones, el cual "pasó de representar el 0,01% al 14% del comercio exterior argentino".

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto publicó una columna de opinión en el diario español El País, donde también explicó las razones por las que el Gobierno argentino viajó a China recientemente.

Más mensajes por los 50 años de amistad entre Argentina y China

La embajada de china en Argentina destacó a través de su cuenta de Twitter las publicaciones realizadas por académicos chinos.

Te puede interesar

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.