Actualidad Por: News ArgenChina21 de febrero de 2022

Cómo fue la celebración de los 50 años de amistad entre Argentina y China

El pasado 19 de febrero se cumplieron 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países, motivo por el que diferentes personalidades de Argentina y China aprovecharon para enviar saludos y opinar sobre la relación.

Alberto Fernández junto a Xi Jinping. - (Foto: Casa Rosada)

Con motivo de los 50 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países, festejo que se realizó el pasado sábado 19 de febrero, diferentes personalidades decidieron dar sus opiniones y celebrar la amistad entre Argentina y China.

En días pasados, Alberto Fernández había asegurado en una entrevista al medio Xinhua en Buenos Aires que la amistad entre ambos países es valiosa e importante.

Además, el mandatario argentino valoró positivamente los lazos bilaterales, añadiendo que "el vínculo entre Argentina y China, para mí, es muy importante. China es un actor central en la economía mundial".

Con motivo de la celebración, el presidente chino, Xi Jinping, y Fernández, intercambiaron este  sábado mensajes de felicitación por el 50º aniversario.

 Xi dijo que los dos países, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace medio siglo, han conseguido un avance notable en el desarrollo de sus nexos con una creciente cooperación en multitud de ámbitos.

Otra de las personalidades que participó de la celebración fue el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, realizó el pasado 19 de febrero una columna de opinión para Clarín donde expresó: “Durante los últimos 50 años China y Argentina, pese a la enorme distancia física, pasaron de ser amigos lejanos a ser socios estratégicos integrales”.

El embajador también destacó el apoyo que China ha ofrecido durante estos años a Argentina, especialmente en temas como el reclamo por las Islas Malvinas. “Son 50 años de respeto y confianza mutua cada vez más profunda. China siempre ha apoyado los justos reclamos de pleno ejercicio de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas y Argentina, por su parte, adhiere firmemente al principio de una sola China”.

Zou Xiaoli también aseguró en su escrito que “Con esfuerzos mutuos, tendremos por delante otros excelentes 50 años de la Asociación Estratégica”. Un mensaje que tuvo congruencia con el publicado por Sabino Vaca Narvaja, embajador argentino en China, quien destacó la cooperación y la amistad entre ambos pueblos.

Santiago Cafiero fue otra de las personalidades que opinó sobre lo que significan estos 50 años de amistad con China para el país, colocando como ejemplo el intercambio comercial entre ambas naciones, el cual "pasó de representar el 0,01% al 14% del comercio exterior argentino".

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto publicó una columna de opinión en el diario español El País, donde también explicó las razones por las que el Gobierno argentino viajó a China recientemente.

Más mensajes por los 50 años de amistad entre Argentina y China

La embajada de china en Argentina destacó a través de su cuenta de Twitter las publicaciones realizadas por académicos chinos.

Te puede interesar

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos

China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones

La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina

BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.

Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”

La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.