Actualidad Por: News ArgenChina29 de septiembre de 2022

Alberto Fernández y Xi Jinping esperan estrechar los lazos bilaterales

En el marco del Foro de Alto Nivel sobre Intercambios Culturales expresaron que esperan que las dos partes profundicen la cooperación y contribuyan a su Asociación Estratégica Integral.

Alberto Fernández y Xi Jinping durante su encuentro en febrero. - (Foto: Xinhua/Liu Weibing)

En el marco del Foro de Alto Nivel sobre Intercambios Culturales que se realizó este miércoles en Beijing con la participación de funcionarios de China y Argentina, los presidentes Xi Jinping y Alberto Fernández expresaron sus deseos de estrechar sus lazos bilaterales

El mandatario argentino señaló en una carta leída por el embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja, que “confía en que las dos partes abracen una comunidad de futuro compartido caracterizada por un nivel superior de desarrollo” e indicó que “la fructífera cooperación en medios de comunicación entre los dos países ha promovido el entendimiento mutuo entre los dos pueblos”. 

Luego, manifestó que “espera que las dos partes profundicen la cooperación, contribuyan a su Asociación Estratégica Integral, y hagan una mayor aportación al bienestar de los dos pueblos y a la paz y el desarrollo mundiales”.

Por su parte, Xi dijo que ambos países son buenos amigos y socios, y destacó este año se cumple el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países y también es el Año de Amistad y Cooperación China-Argentina.

"Durante el medio siglo pasado, nuestras relaciones han resistido la prueba de las cambiantes circunstancias internacionales y se han convertido en un ejemplo de solidaridad, cooperación y desarrollo común entre los mercados emergentes y los países en desarrollo", expresó el presidente chino.

Asimismo, indicó que “el desarrollo integral y rápido de los lazos bilaterales refleja la vitalidad de las relaciones entre China y América Latina” y que espera “que los participantes sumen su sabiduría y construyan consenso para ayudar a escribir un nuevo capítulo en la asociación estratégica integral bilateral y contribuyan a la construcción de una comunidad de futuro compartido de China y América Latina y la humanidad de la nueva era”.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.