Sociedad - China Por: News ArgenChina16 de febrero de 2023

China revela evidencia arqueológica de la transición de los humanos a la vida sedentaria

El descubrimiento sirve como evidencia del surgimiento de las primeras aldeas en China y muestra la transición de los humanos de un estilo de vida nómada a una vida sedentaria en la Era Neolítica.

Descubren un antiguo feudo en Shaanxi. (Foto: Xinhua)

China anunció el miércoles descubrimientos arqueológicos históricos en su región norte, que muestran la transición de los humanos de un estilo de vida nómada en la Edad Paleolítica a una vida sedentaria a principios de la Edad Neolítica.

Se han descubierto más de 40 viviendas y 800 piezas de artefactos hechos de cerámica, piedra y huesos en las ruinas de Sitai que cubren un área de unos 150 mil metros cuadrados en el condado de Shangyi, provincia de Hebei, de acuerdo a información brindada por la Administración Nacional del Patrimonio Cultural.

Los sitios y restos se dividen en cinco grupos de reliquias culturales de diferentes edades, algunos de los cuáles se remontan al período de transición de la Edad de Piedra Antigua a la Edad de Piedra Nueva.

Asimismo, un descubrimiento significativo es que las viviendas estaban en grupos, lo que sirve como evidencia del surgimiento de las primeras aldeas de asentamiento en el norte de China, y muestra la transición de los humanos de un estilo de vida nómada en la Era Paleolítica a una vida sedentaria en la Era Neolítica temprana.

Descubren un antiguo feudo en Shaanxi

Por otro lado, también esta semana se conoció que un sitio antiguo en la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, ha sido identificado como un importante feudo que se remonta a finales de la dinastía Zhou occidental (1046-771 a. C.) y principios del período de primavera y otoño (770-476 a. C.).

El sitio de Taoqu, ubicado en la ciudad de Zhiyang en la ciudad de Hancheng, fue descubierto en la década de 1980. En mayo de 2020, los arqueólogos comenzaron la exploración y excavación del sitio. Después de dedicar más de dos años de esfuerzo, descubrieron que el sitio histórico de este período abarca 800 mil metros cuadrados y presenta sitios residenciales comunes y de alto nivel, así como tumbas de diferentes tamaños.

En este marco, los arqueólogos han desenterrado hasta ahora siete grandes tumbas en el sitio. Dentro de ellas se ha encontrado una gran cantidad de losas, tejas tubulares, fragmentos de cerámica, herramientas de hueso, así como algunos artículos de bronce, según explicó Geng Qinggang, investigador del Instituto Provincial de Arqueología.

Asimismo, la edad de las tumbas, las costumbres funerarias y las inscripciones en la cerámica de bronce proporcionan evidencia preliminar que sugiere que el sitio de Taoqu sirvió como el centro de un feudo durante finales de la Dinastía Zhou Occidental y principios del Período de Primavera y Otoño. “Estos hallazgos tienen un valor académico significativo para estudiar temas históricos como el sistema de feudo, la geografía política y la integración étnica”, añadió Geng.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.