Sociedad - China Por: News ArgenChina16 de febrero de 2023

China revela evidencia arqueológica de la transición de los humanos a la vida sedentaria

El descubrimiento sirve como evidencia del surgimiento de las primeras aldeas en China y muestra la transición de los humanos de un estilo de vida nómada a una vida sedentaria en la Era Neolítica.

Descubren un antiguo feudo en Shaanxi. (Foto: Xinhua)

China anunció el miércoles descubrimientos arqueológicos históricos en su región norte, que muestran la transición de los humanos de un estilo de vida nómada en la Edad Paleolítica a una vida sedentaria a principios de la Edad Neolítica.

Se han descubierto más de 40 viviendas y 800 piezas de artefactos hechos de cerámica, piedra y huesos en las ruinas de Sitai que cubren un área de unos 150 mil metros cuadrados en el condado de Shangyi, provincia de Hebei, de acuerdo a información brindada por la Administración Nacional del Patrimonio Cultural.

Los sitios y restos se dividen en cinco grupos de reliquias culturales de diferentes edades, algunos de los cuáles se remontan al período de transición de la Edad de Piedra Antigua a la Edad de Piedra Nueva.

Asimismo, un descubrimiento significativo es que las viviendas estaban en grupos, lo que sirve como evidencia del surgimiento de las primeras aldeas de asentamiento en el norte de China, y muestra la transición de los humanos de un estilo de vida nómada en la Era Paleolítica a una vida sedentaria en la Era Neolítica temprana.

Descubren un antiguo feudo en Shaanxi

Por otro lado, también esta semana se conoció que un sitio antiguo en la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, ha sido identificado como un importante feudo que se remonta a finales de la dinastía Zhou occidental (1046-771 a. C.) y principios del período de primavera y otoño (770-476 a. C.).

El sitio de Taoqu, ubicado en la ciudad de Zhiyang en la ciudad de Hancheng, fue descubierto en la década de 1980. En mayo de 2020, los arqueólogos comenzaron la exploración y excavación del sitio. Después de dedicar más de dos años de esfuerzo, descubrieron que el sitio histórico de este período abarca 800 mil metros cuadrados y presenta sitios residenciales comunes y de alto nivel, así como tumbas de diferentes tamaños.

En este marco, los arqueólogos han desenterrado hasta ahora siete grandes tumbas en el sitio. Dentro de ellas se ha encontrado una gran cantidad de losas, tejas tubulares, fragmentos de cerámica, herramientas de hueso, así como algunos artículos de bronce, según explicó Geng Qinggang, investigador del Instituto Provincial de Arqueología.

Asimismo, la edad de las tumbas, las costumbres funerarias y las inscripciones en la cerámica de bronce proporcionan evidencia preliminar que sugiere que el sitio de Taoqu sirvió como el centro de un feudo durante finales de la Dinastía Zhou Occidental y principios del Período de Primavera y Otoño. “Estos hallazgos tienen un valor académico significativo para estudiar temas históricos como el sistema de feudo, la geografía política y la integración étnica”, añadió Geng.

Te puede interesar

China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.