Descubren ruinas de viviendas de hace 5.500 años en la provincia china de Shaanxi
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
Arqueólogos chinos han descubiertos los cimientos de dos viviendas que datan de 5.500 años en la provincia china de Shaanxi. Desenterrados en un sitio arqueológico del poblado de Xinghuacun en la ciudad de Fenyang, se remontan al periodo medio de la cultura Yangshao, según el instituto provincial de reliquias culturales y arqueología.
Las bases de ambas casas se encuentran semienterradas y presentan distintos tamaños. Las más grandes cubren unos 39 metros cuadrados y las más pequeñas alrededor de 30.
Fragmentos de varios artefactos, incluidos piedras de molinos, botellas de fondo afilado y vasijas de cerámica pintadas, fueron extraídos del sitio con las bases mayores. Además, el sitio más pequeño muestra señales de combustión.
"El descubrimiento de los dos cimientos de viviendas es de gran significado para el estudio de la estructura, el diseño, la tecnología de construcción y la función de las viviendas en el periodo medio de la cultura Yangshao", dijo Wang Pujun, director del proyecto arqueológico.
Yangshao, una cultura neolítica de entre 5.000 y 7.000 años de antigüedad, se originó a lo largo del curso medio del río Amarillo, según informó Xinhua.
Te puede interesar
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.