El público chino vuelve a los estadios para la Superliga de Fútbol
El público chino vuelve este sábado a las gradas de la Superliga, tres años después de estar alejado de los campos por el Covid-19.
El público chino vuelve este sábado a las gradas de la Superliga, tres años después de estar alejado de los campos por el Covid-19. La 20ª edición de la máxima competición futbolística del gigante asiático deja atrás tres años de la estricta política antipandémica de cero covid, la misma que privó a los estadios de espectadores, a muchos clubes de ingresos esenciales para su supervivencia y que provocó la desbandada de sus actores principales.
Pero lo que muchos han catalogado como una época de derrumbe en el fútbol profesional chino, otros consideran que ha servido para sentar unas bases más sólidas de cara al desarrollo del espectáculo deportivo en el país, según un análisis de Guillermo Benavides para la agencia EFE.
Este año, el campeonato contará con la presencia récord de cinco técnicos de España. El actual campeón, el Wuhan Three Towns del andaluz Pedro Morilla, podrá defender su título, celebrarlo junto con los ascensos logrados en 2020 y 2021 ante sus 54.000 en su estadio.
Mientras tanto, el defensor del título se enfrentará en la jornada inaugural a otro de los entrenadores españoles en China, Javier Pereira, que se estrenará al frente del Shanghai Port, uno de los candidatos a quitarle la corona. El técnico, que cuenta con el brasileño Óscar, exjugador del Chelsea y uno de los nombres más destacados de la competición como referente, comandara al club que más se reforzó en este parón invernal, con una suma total de 24,71 millones de euros en fichajes según el portal Transfermarkt.
Por su parte, el entrenador Sergio Zarco, al frente del Henan Songhsan -debutante en al área técnica de la CSL, pero con 11 años de experiencia en China- espera con ganas de volver a ver animación en los graderíos.
"La vuelta de los seguidores a los campos es una de las mayores alegrías para todos", afirmó y agregó que "después de 3 años sin poder tener el calor de la gente en el campo, la verdad es que tenemos muchas ganas de empezar y poder disfrutar de un partido de fútbol con los aficionados".
En la plataforma de Weibo, una publicación enumeró diez estadios que fueron renovados o recién construidos con motivo de la Copa de Asia 2023 durante la pandemia, agregando unos supuestos costes de construcción o renovación que alcanzaron la cifra de 2.603 millones de euros.
Unas inversiones, que sumadas a la falta de ingresos por taquilla y el mayor control económico por parte de las autoridades, se han llevado por delante al menos a 30 clubes profesionales desde el 2020, siendo los dos últimos el recién ascendido a la CSL Kunshan FC y el Guangzhou City. Estas dos bajas de clubes que en principio estaban habilitados por méritos deportivos a participar en la CSL redujeron el número de integrantes en la máxima categoría hasta los 16.
Te puede interesar
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.