El público chino vuelve a los estadios para la Superliga de Fútbol
El público chino vuelve este sábado a las gradas de la Superliga, tres años después de estar alejado de los campos por el Covid-19.
El público chino vuelve este sábado a las gradas de la Superliga, tres años después de estar alejado de los campos por el Covid-19. La 20ª edición de la máxima competición futbolística del gigante asiático deja atrás tres años de la estricta política antipandémica de cero covid, la misma que privó a los estadios de espectadores, a muchos clubes de ingresos esenciales para su supervivencia y que provocó la desbandada de sus actores principales.
Pero lo que muchos han catalogado como una época de derrumbe en el fútbol profesional chino, otros consideran que ha servido para sentar unas bases más sólidas de cara al desarrollo del espectáculo deportivo en el país, según un análisis de Guillermo Benavides para la agencia EFE.
Este año, el campeonato contará con la presencia récord de cinco técnicos de España. El actual campeón, el Wuhan Three Towns del andaluz Pedro Morilla, podrá defender su título, celebrarlo junto con los ascensos logrados en 2020 y 2021 ante sus 54.000 en su estadio.
Mientras tanto, el defensor del título se enfrentará en la jornada inaugural a otro de los entrenadores españoles en China, Javier Pereira, que se estrenará al frente del Shanghai Port, uno de los candidatos a quitarle la corona. El técnico, que cuenta con el brasileño Óscar, exjugador del Chelsea y uno de los nombres más destacados de la competición como referente, comandara al club que más se reforzó en este parón invernal, con una suma total de 24,71 millones de euros en fichajes según el portal Transfermarkt.
Por su parte, el entrenador Sergio Zarco, al frente del Henan Songhsan -debutante en al área técnica de la CSL, pero con 11 años de experiencia en China- espera con ganas de volver a ver animación en los graderíos.
"La vuelta de los seguidores a los campos es una de las mayores alegrías para todos", afirmó y agregó que "después de 3 años sin poder tener el calor de la gente en el campo, la verdad es que tenemos muchas ganas de empezar y poder disfrutar de un partido de fútbol con los aficionados".
En la plataforma de Weibo, una publicación enumeró diez estadios que fueron renovados o recién construidos con motivo de la Copa de Asia 2023 durante la pandemia, agregando unos supuestos costes de construcción o renovación que alcanzaron la cifra de 2.603 millones de euros.
Unas inversiones, que sumadas a la falta de ingresos por taquilla y el mayor control económico por parte de las autoridades, se han llevado por delante al menos a 30 clubes profesionales desde el 2020, siendo los dos últimos el recién ascendido a la CSL Kunshan FC y el Guangzhou City. Estas dos bajas de clubes que en principio estaban habilitados por méritos deportivos a participar en la CSL redujeron el número de integrantes en la máxima categoría hasta los 16.
Te puede interesar
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.