La firma china Baidu lanza su robot conversacional ERNIE Bot, rival de ChatGPT
Los usuarios ya pueden acceder a sus funciones de IA a través del sitio web o de la app.
La empresa china Baidu lanzó el jueves su robot conversacional ERNIE Bot, rival de ChatGPT, en un importante salto para el sector tecnológico del país que busca beneficiarse del auge de la inteligencia artificial (IA).
Los usuarios podrán descargarse la aplicación 'ERNIE Bot APP' para acceder a sus funciones, con la opción también de usarlo a través de su página web oficial.
"Estamos emocionados de compartir que ERNIE Bot está totalmente abierto al público general a partir del 31 de agosto. Además de ERNIE Bot, está previsto lanzar una serie de aplicaciones de IA que permitirán a los usuarios experimentar las cuatro capacidades básicas de la IA generativa: entendimiento, generación, razonamiento y memoria", anunció Baidu en un comunicado.
El fundador y presidente de la empresa, Robin Li, aseguró que la apertura del 'chatbot' a gran escala para cientos de millones de usuarios de internet podría darle mucha información del mundo real, "lo que mejoraría todavía más su modelo" y le permitiría trabajar "a más velocidad para crear una mejor experiencia de usuario".
La tecnológica recordó durante el lanzamiento que, en la última década, ha destinado más de 140.000 millones de yuanes (19.206 millones de dólares) en materia de investigación y desarrollo.
Pero esta no será la única 'app' de IA que verá la luz al corto plazo. Baidu fue la primera gran tecnológica en lanzar su IA para hacer frente a ChatGPT, y, desde entonces, otros importantes nombres del sector como Tencent o Alibaba han revelado sus respectivos modelos. Asimismo, el portal de noticias shanghainés The Paper apunta que las autoridades chinas también han dado luz verde al lanzamiento de iniciativas similares por parte de compañías como SenseTime, Zhipu AI, iFlytek o Baichuan Intelligent Technology.
Con información de EFE y AFP.
Te puede interesar
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.