Sociedad - China Por: News ArgenChina22 de septiembre de 2023

China es el país con mayor cantidad de artículos científicos influyentes

Los investigadores chinos publicaron 1.929 artículos que se clasifican como "influyentes" por la cantidad de veces que son citados y por su publicación en las revistas científicas más prestigiosas del mundo.

(Foto: PxFuel)

China se convirtió con el país con mayor cantidad de artículos científicos influyentes publicados en las revistas científicas más prestigiosas del mundo, superando por primera vez a Estados Unidos.

De acuerdo a un informe publicado esta semana en el país asiático por el Instituto de Información Científica y Técnica de China, los investigadores chinos publicaron 1.929 artículos que clasifica como "influyentes" -es decir, que reciben un número significativo de citas poco después de su publicación, generalmente en un campo que evoluciona rápidamente, como la biología molecular y la ciencia de materiales-, cifra que representa el 46 por ciento del total mundial hasta julio.

Por su parte, los investigadores estadounidenses produjeron 1.592 artículos influyentes, ocupando el segundo lugar. La mayoría de los artículos alcanzan su pico de citas entre dos y cuatro años después de su publicación, pero algunos se vuelven populares y reciben un reconocimiento muy rápido, lo que hace que se citen rápida y ampliamente debido a su importancia para un campo de gran interés actual, según el diario hongkonés South China Morning Post.

El Instituto lleva desde 1997 realizando un seguimiento de las publicaciones de científicos chinos en revistas nacionales e internacionales. China también se situó en primer lugar en la clasificación internacional de citas de artículos en seis disciplinas: ciencias agrícolas, química, informática, ingeniería, ciencia de materiales y matemáticas.

"El impacto de las revistas científicas y tecnológicas de China sigue creciendo, y su capacidad para atraer artículos de alto nivel ha ido aumentando constantemente", aseguró la publicación, según relevó EFE.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.