China presenta el ordenador cuántico más rápido del mundo
El país asiático afirmó que una vez más "empujó los límites de la tecnología” con su nuevo prototipo de un ordenador cuántico conocido como "Jiuzhang 3.0".
Científicos chinos revelaron recientemente que lograron un récord con su nuevo prototipo de ordenador cuántico, que logra “empujar una vez más los límites de la tecnología de computación cuántica fotónica”.
Conocido como "Jiuzhang 3.0", este prototipo con 255 fotones detectados se basa en la informática cuántica​, no en la informática clásica, es decir, utiliza una especial combinación de unos y ceros.
El equipo de investigación, encabezado por el prestigioso físico cuántico chino Pan Jianwei, ha logrado una velocidad que es diez mil billones veces más rápido que las supercomputadoras más veloces existentes del mundo.
“El muestro de bosones gaussianos, un problema intratable clásico, se utilizó en este estudio para proporcionar una forma eficiente de demostrar la aceleración de la computación cuántica al resolver algunas tareas bien definidas”, explicaron los expertos a Xinhua.
El estudio fue publicado en la revista Physical Review Letters, donde Lu Chaoyang, miembro del equipo de investigación y profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, explicó que “una serie de innovaciones, incluido un método de detección nuevamente desarrollado de nanohilo superconductor de un solo fotón con una configuración de anillo de fibra, incrementaron el número de fotones detectados de Jiuzhang 3.0 a 255, lo que mejoró considerablemente la complejidad de la computación cuántica fotónica”.
Además, indicó las muestras más complejas de los problemas que "Jiuzhang 3.0" puede calcular en un solo microsegundo costarían el superordenador más rápido del mundo, "Frontier", más de 20.000 millones de años para completar.
En 2021, el equipo dirigido por Pan desarrolló "Jiuzhang 2.0" con 113 fotones detectados y un sistema de computación cuántica superconductora programable de 66-qubit llamado "Zuchongzhi 2.1", convirtiendo a China en el único país en lograr una ventaja computacional cuántica en dos rutas técnicas principales, una a través de la tecnología de computación cuántica fotónica y la otra a través de la tecnología de computación cuántica superconductora.
Te puede interesar
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.