China se convierte en el mayor exportador mundial de automóviles
El gigante asiático espera cerrar el año con más de 3,9 millones de unidades comercializadas en el exterior.
China se convertirá este año en el mayor exportador de automóviles del mundo, con más de 3,9 millones de unidades comercializadas en el exterior durante 2023. Según informó el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, en los diez primeros meses del año, el volumen de exportación registró un crecimiento interanual del 59,7 por ciento, de hasta 3,92 millones de unidades.
De acuerdo a declaraciones de Wang Xia, director del subconsejo de automoción de dicho consejo, “en el primer trimestre China exportó 1,07 millones de vehículos, superando por primera vez a Japón y convirtiéndose en el mayor exportador mundial de automóviles”.
Asimismo, el precio de exportación por vehículo también ha crecido hasta los 137.000 yuanes (unos 19.100 dólares) en los tres primeros trimestres de 2023, en comparación con los 85.000 yuanes de 2014.
"En 2001, el valor de exportación de la cadena de la industria automovilística china fue de solo 1.560 millones de dólares, cifra que ocupó una cuota mundial de apenas el 0,65 por ciento", explicó Wang. Sin embargo, en los primeros ocho meses de este año, esta cifra se acercó a los 122.000 millones de dólares, ocupando el 5,5 por ciento del total mundial, añadió el funcionario.
En este sentido, indicó que el mercado automovilístico chino abrirá un nuevo espacio de crecimiento con la puesta en marcha de una serie de políticas para estabilizar la economía y fomentar el consumo, así como gracias a la recuperación gradual de la confianza de los consumidores.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.