Sociedad - China Por: News ArgenChina13 de diciembre de 2023

Hallazgo de cientos de objetos antiguos permiten recorrer 6.000 años de la civilización China

Los arqueólogos han descubierto lo que califican de “auténtica colección de tesoros”, más de 600 objetos que datan desde el periodo Hemudu (5.500-3.300 a.C.) a la dinastía Song (960-1127 d.C.) y que muestran rasgos históricos diferenciados de hasta 77 periodos diferentes.

Foto ilustrativa. (Web)

Un hallazgo realizado en un nuevo yacimiento en el este de China guardaba tal cantidad de objetos y estructuras que a través de ellos es posible recorrer buena parte de la historia de esta civilización, desde el Neolítico hasta el siglo XIII.

El sitio arqueológico, ubicado en un distrito de la ciudad de Ningbo y que suma casi 8.000 metros cuadrados, fue localizado en junio de 2022 aunque las excavaciones no comenzaron hasta febrero de este año, según informó el diario Global Times.

Desde entonces, los arqueólogos han descubierto lo que califican de “auténtica colección de tesoros”, más de 600 objetos que datan desde el periodo Hemudu (5.500-3.300 a.C.) a la dinastía Song (960-1127 d.C.) y que muestran rasgos históricos diferenciados de hasta 77 periodos diferentes.

La mayoría de los hallazgos son prehistóricos y permiten conocer más sobre la evolución cultural de la civilización china desde el neolítico Hemudu a las culturas Tang (618-907 d-C.) y Song, afirmó el director de la excavación, Ding Fengya.

Así, de la cultura Hemudu se encontraron tumbas, recipientes de madera, vallas de protección de ese mismo material y vestigios de fogatas, y de la Liangzhu (3400-2250 a.C.) se identificaron construcciones con una o varias estancias, así como tumbas.

Por su parte, del periodo de los Reinos Guerreros se halló menaje de porcelana y barro, y de las dinastías Han (206 a.C-220 d.C.) y Seis (220-589), estructuras, tumbas, fogones, menaje, cerámica y componentes arquitectónicos como teselas y ladrillos. Mientras tanto, de las dinastías Tang y Song se catalogaron cerámicas con lacado de celadón y porcelanas blancas.

Asimismo, todos estos objetos ilustran las formas de asentamiento en las planicies de la cuenca del río Fenghua, lo que ayudará a trazar un mapa del desarrollo cultural en la región y a estudiar los cambios en cada asentamiento, según el Instituto de Investigación de Patrimonio Cultural de Ningbo. 

Con información de EFE.

Te puede interesar

Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.