Sociedad - China Por: News ArgenChina18 de diciembre de 2023

China construye una red de cien telescopios en la Antártida

El gigante asiático completó con éxito las pruebas del proyecto Tianmu y pasará a tomar una posición de liderazgo en el estudio del cosmos desde la Antártida.

(Foto: CAS vía CGTN)

China instalará una red de cien telescopios pequeños de gran campo en la Antártida, un proyecto que permitirá con un solo observatorio abarcar un área de cielo de diez mil grados cuadrados y que colocará al gigante asiático en una posición de liderazgo en el estudio del cosmos desde el continente blanco.

El proyecto, bajo el nombre de Red de Observación Astronómica de Dominio Temporal Tianmu, completó con éxito una operación de prueba en la Antártida durante la expedición científica número 39 del país asiático. De acuerdo a lo informado por Xinhua, durante 248 días el prototipo realizó observaciones sin problemas, verificando una precisión fotométrica de milésima de magnitud estelar, según el Observatorio Astronómico de Shanghái (SHAO) bajo la Academia China de Ciencias.

El modelo del Tianmu se transportó a la estación china Zhongshan durante la 39ª expedición científica antártica del país, cuando dos rompehielos chinos iniciaron la expedición a finales de octubre de 2022 y recorrieron más de 60.000 millas náuticas durante 163 días.

Hasta la fecha, el gigante asiático solo participaba en el continente helado en los Telescopios Schmidt de la Antártida, a diferencia del proyecto del Tianmu, donde pasará a tomar una posición de liderazgo.

En comparación con el Telescopio del Polo Sur (SPT, siglas en inglés), un telescopio único de 10 metros liderado por Estados Unidos que se encuentra en la Antártida, la red de telescopios chinos tendrá una cobertura de cielo mucho mayor y se basará en la astronomía de dominio temporal, lo que permitirá estudiar objetos transitorios, como supernovas y estrellas variables, con mayor rapidez y sensibilidad, mientras que el SPT se centra en el Fondo Cósmico de Microondas (CMB) y los cúmulos de galaxias. 

Con información de EFE y Xinhua.

Te puede interesar

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.