Megaproyecto de energía eólica comienza a operar en China
El proyecto, ubicado en Mongolia Interior, permitirá ahorrar más de 2,82 millones de toneladas de carbón y reducir las emisiones de dióxido de carbono en más de 7,53 millones de toneladas anuales.
Un proyecto de energía eólica de 3,1 millones de kilowatts, uno de los primeros a gran escala de China en esta fuente energética, se puso en marcha esta semana en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte del país asiático, con el objetivo de contribuir a la transformación limpia y baja en carbono de la industria de energía local.
La instalación puede generar alrededor de 8.930 millones de kilovatios-hora de electricidad limpia, ahorrar más de 2,82 millones de toneladas de carbón estándar y reducir las emisiones de dióxido de carbono en más de 7,53 millones de toneladas anuales.
Asimismo, incluye seis estaciones elevadoras de voltaje de 220 kV y 1.166 kilómetros de circuito colector, las cuales han logrado la digitalización, la operación inteligente y el control centralizado remoto.
Mongolia Interior tiene la mejor calidad y el mayor volumen de recursos de energías renovables del país, de los cuales las energías eólica y solar representan el 57 por ciento y el 21 por ciento del total nacional, respectivamente. Se espera que para 2025, la capacidad instalada de nuevas energías en esta región alcance los 135 millones de kilovatios.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.