Sociedad - China Por: News ArgenChina27 de diciembre de 2023

Científicos chinos diseñan un novedoso motor para aviones hipersónicos

El proyecto teórico desarrollado por los científicos chinos permitiría que el motor acelere hasta alcanzar 16 veces la velocidad del sonido y elevar un avión desde una pista hasta más de 30 kilómetros.

(Foto: Pexels)

Un equipo de científicos chinos presentó un proyecto teórico de un motor aéreo que podría permitir elevar un avión desde una pista hasta más de 30 kilómetros y alcanzar la estratósfera, logrando que acelere hasta alcanzar 16 veces la velocidad del sonido.

El motor, que funciona con el aire del exterior y combustible, tiene dos modos de operación: por debajo de siete veces la velocidad del sonido crea una onda de choque que gira en una cámara circular e inflama más combustible, generando un empuje continuo y potente para el avión, de acuerdo a lo publicado por el diario hongkonés South China Morning Post.

Por encima de siete veces la velocidad del sonido, la onda de choque se detiene y se concentra en una plataforma circular en la parte trasera del motor, manteniendo el empuje a través de una detonación oblicua, es decir, una explosión que se produce cuando el combustible se calienta por la alta velocidad del aire entrante.

El proyecto fue presentado este mes en la publicación científica Revista China de Tecnología de Propulsión por un equipo liderado por el experto Zhang Yining, del Instituto de Maquinaria de Potencia de Beijing. El motor podría, en teoría, elevar un avión desde una pista hasta más de 30 kilómetros y hacerlo acelerar hasta alcanzar 16 veces la velocidad del sonido.

A esta velocidad, los vuelos intercontinentales más largos podrían completarse en una o dos horas, mientras que consumirían menos combustible que los motores de reacción convencionales.

Sin embargo, los investigadores acotaron que el artículo no es suficiente para crear un producto utilizable, porque omitieron "parámetros críticos" en ingeniería, como el espacio limitado disponible para el flujo de aire. 

Con información de EFE.

Te puede interesar

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.