Sociedad - China Por: News ArgenChina28 de diciembre de 2023

Debate en China por la prohibición de fuegos artificiales

China prohibió el uso de pirotecnia para los festejos del Año Nuevo Lunar debido a la contaminación que produce, pero muchos critican la medida y sostienen que la tradición de usar fuegos artificiales es “cultural y milenaria”.

(Foto: Xinhua)

La prohibición del uso de fuegos artificiales en algunas ciudades chinas durante el Año Nuevo lunar, una larga tradición en China, generó críticas de algunos funcionarios e internautas del país, que la consideran una medida excesiva que afecta a su cultura.

La Comisión de Asuntos Legislativos del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular expresó en este sentido que las prohibiciones totales de venta y uso de fuegos artificiales son “inconsistentes con leyes superiores y deben modificarse”, por lo que solo permiten la “designación de períodos y áreas restringidas” para el uso de pirotecnia.

Los argumentos en contra de la prohibición total de fuegos artificiales incluyen que es una medida “poco adecuada”, ya que la tradición de usar fuegos artificiales es “cultural y milenaria en China”.

También se argumenta que la reducción de la calidad del aire por unos pocos días no afecta significativamente los logros ambientales del país.

Después de la publicación del reporte, varias provincias chinas, como Cantón y Shandong, ajustaron la política de "prohibición total" a "restricción", permitiendo el lanzamiento de fuegos artificiales en momentos y áreas específicas.

Los internautas del gigante asiático también expresaron su rechazo a la prohibición total de fuegos artificiales, argumentando la “pérdida de la atmósfera festiva” debido a esta medida, por lo que han sugerido “relajar moderadamente” esta política para “alinearse con la tradición cultural”.

Las autoridades de Beijing fundamentan sus políticas regulatorias sobre los fuegos artificiales en los desafíos ambientales que representa el uso de la pirotecnia, por su aumento de la contaminación, y de seguridad asociados con estos artefactos pirotécnicos.

Los chinos suelen encender fuegos artificiales en estas festividades no sólo con fines estéticos sino por la creencia según la cual el ruido y el fuego de estos artefactos alejan a los malos espíritus que merodean en estas fechas, asegurándose con ello un año próspero y afortunado. 

Con información de EFE.

Te puede interesar

China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.