Sociedad - China Por: News ArgenChina02 de enero de 2024

La industria cinematográfica china creció en 2023

Las películas de producción china ocuparon los primeros diez primeros puestos de la lista de ingresos de boleterías de cine.

(Foto: Pixabay)

La industria cinematográfica china registró un crecimiento sostenido en 2023, con ingresos de taquilla que superaron los 54.910 millones de yuanes (7.707 millones de dólares, 6.986 millones de euros).

Esta cifra, publicada este lunes por la Administración de Cine de China, es menor que los récords de 2019 y 2018, pero representa el cuarto ingreso más alto en la historia cinematográfica del gigante asiático.

Con respecto a 2022, se produjo un aumento interanual del 82,6 por ciento, aunque los ingresos siguen un 15 por ciento por debajo de los datos de 2019.

Las producciones nacionales dominaron la taquilla, generando más de 46 mil millones de yuanes (6.457 millones de dólares, 5.852 millones de euros), representando el 83,77 por ciento del total en el país.

En su conjunto, 73 estrenos consiguieron sobrepasar la barrera de los 100 millones de yuanes (14 millones de dólares, 12,7 millones de euros) durante sus proyecciones en las salas de cine del gigante asiático, el mayor mercado del mundo. Las películas de producción china ocuparon los primeros diez primeros puestos de la lista de ingresos, encabezadas por “Full River Red”, seguida por “La tierra errante II” y “No More Bets”.

Asimismo, la franquicia de ciencia ficción “La tierra errante”, basada en la novela homónima del autor Liu Cixin, tuvo un impacto significativo en la industria cinematográfica china, con la segunda entrega recaudando más de 2.800 millones de yuanes (393 millones de dólares, 356 millones de euros).

Con información de EFE.

Te puede interesar

China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.