Se fabricará en Argentina la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica china CanSino
ANMAT concedió a un laboratorio nacional la certificación para producir la vacuna Convidecia, de la empresa china CanSino Biologics Inc.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina concedió a un laboratorio nacional la certificación para la elaboración en el país de la vacuna contra el Covid-19 de la empresa farmacéutica china CanSino Biologics Inc.
La empresa farmacéutica de capitales argentinos Laboratorios Richmond dijo a través de un comunicado que "obtuvo la certificación de ANMAT" y que "actualmente está trabajando la presentación de la nueva variante XBB1.5 frente al organismo regulador" del país sudamericano.
"La vacuna ‘Convidecia’ fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud y su eficacia fue evaluada en estudios realizados en distintos países, entre los cuales se encuentra Argentina. Y los resultados del estudio principal fueron publicados en la prestigiosa revista The Lancet", indicó el comunicado de prensa.
En una primera etapa, el laboratorio argentino completará la elaboración en forma local y luego realizará el ciclo productivo completo en una nueva planta, llamada VIDA, "que se inaugurará este año y será la más avanzada de la región", según informó Xinhua.
CanSino Biologics Inc. y Laboratorios Richmond firmaron en 2022 un acuerdo para la producción y comercialización de distintas vacunas y esta es la primera sobre la que se realizó la transferencia tecnológica.
El acuerdo potencia el desarrollo de conocimiento científico argentino y a su vez, permitirá sustituir importaciones y posicionará al país como referente de vacunas para América Latina. En este marco, Richmond incorporará en diferentes etapas de producción tecnologías como adenovirus, proteínas recombinantes y ARN mensajero, destacó la información.
Te puede interesar
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Xi Jinping y Lula refuerzan la alianza China-Brasil para liderar al Sur Global
Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.
China compra harina de soja argentina y podría abrir la puerta a exportaciones récord
China compró un volumen récord de harina de soja argentina, en lo que muchos consideran una maniobra que busca reducir su dependencia de Estados Unidos.