Actualidad Por: News ArgenChina15 de enero de 2024

Se fabricará en Argentina la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica china CanSino

ANMAT concedió a un laboratorio nacional la certificación para producir la vacuna Convidecia, de la empresa china CanSino Biologics Inc.

(Foto: Xinhua)

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina concedió a un laboratorio nacional la certificación para la elaboración en el país de la vacuna contra el Covid-19 de la empresa farmacéutica china CanSino Biologics Inc.

La empresa farmacéutica de capitales argentinos Laboratorios Richmond dijo a través de un comunicado que "obtuvo la certificación de ANMAT" y que "actualmente está trabajando la presentación de la nueva variante XBB1.5 frente al organismo regulador" del país sudamericano.

"La vacuna ‘Convidecia’ fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud y su eficacia fue evaluada en estudios realizados en distintos países, entre los cuales se encuentra Argentina. Y los resultados del estudio principal fueron publicados en la prestigiosa revista The Lancet", indicó el comunicado de prensa.

En una primera etapa, el laboratorio argentino completará la elaboración en forma local y luego realizará el ciclo productivo completo en una nueva planta, llamada VIDA, "que se inaugurará este año y será la más avanzada de la región", según informó Xinhua.

CanSino Biologics Inc. y Laboratorios Richmond firmaron en 2022 un acuerdo para la producción y comercialización de distintas vacunas y esta es la primera sobre la que se realizó la transferencia tecnológica.

El acuerdo potencia el desarrollo de conocimiento científico argentino y a su vez, permitirá sustituir importaciones y posicionará al país como referente de vacunas para América Latina. En este marco, Richmond incorporará en diferentes etapas de producción tecnologías como adenovirus, proteínas recombinantes y ARN mensajero, destacó la información.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".